La UEFA reconoce el error de Yeray y le impone una sanción de diez meses

La resolución afirma la ingesta de una sustancia prohibida contra la caída del cabello, sin intención de doparse

La UEFA ya ha dado su veredicto en torno al tema Yeray Álvarez. El pasado diez de julio, el defensa central del Athletic Club, Yeray, comunicaba a través de sus redes sociales que había dado positivo en un control antidopaje efectuado por la UEFA tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League ante el Manchester United. 

La noticia generó un gran desconcierto por no esperado y porque el jugador argumentaba que este había sido por la ingesta voluntaria de un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida. Desde entonces al jugador no se le permitía jugar, entrenar, ni acercarse a las instalaciones del Athletic Club.

De ahí en adelante, la información sobre el asunto no había sido actualizada. Las especulaciones e historial hacían temer a los athleticzales que se cumplieran los peores presagios. UEFA, club y jugador se han mantenido en silencio hasta el día de hoy.

El Athletic Club ha informado esta mañana, a través de un comunicado oficial, que la UEFA ha impuesto una sanción de diez meses a Yeray Álvarez tras el positivo. Según detalla el organismo europeo, la sustancia detectada se introdujo en el organismo del jugador de forma no intencionada, al consumir por error un medicamento que no le correspondía y que estaba destinado a su pareja.

Yeray se encontraba suspendido de manera provisional desde el pasado 2 de junio, fecha desde la cual comienza a contar el castigo. El central podrá volver a entrenar con el grupo el 2 de febrero de 2026. Estará habilitado para competir oficialmente a partir del 2 de abril del mismo año.

El Athletic también ha adelantado que Yeray comparecerá ante los medios próximamente para ofrecer su versión de los hechos.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones