Con el calendario ya definido y la ilusión en alza, comienza la temporada 2025/26 de LaLiga, en la que 20 equipos de todas las comunidades de España tienen varios objetivos: título, alcanzar las seis plazas de acceso a Europa y evitar las tres de descenso en 38 jornadas de campeonato que prometen mucho fútbol.
El viernes 15 de agosto, se dará el pistoletazo de salida a una categoría que tendrá una primera jornada de cinco días como entremés adecuado de una temporada larga.
Los favoritos a ganar LaLiga
En el primer escalafón de favoritos aparecen FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, que quedaron campeón, segundo y tercero de la pasada campaña, son los tres equipos candidatos para ganar este año la competición doméstica.
Entre los tres mejores equipos de Primera, han gastado 341,5 millones de euros durante este mercado estival, siendo el Madrid el conjunto que más a invertido con 167,50 mill. €, tras fichar a Dean Huijsen, Álvaro Carreras, Franco Mastantuono y Trend Alexander-Arnold.
Le sigue el club rojiblanco con 149,00 mill. €, tras incorporar a Álex Baena, Dávid Hancko, Johnny Cardoso, Thiago Almada, Matteo Ruggeri y Marc Pubill, y por último el Barça que tan solo ha gastado 25,00 mill. € en Joan García.
👀💰 El Atlético de Madrid lleva gastados 149,00 millones de euros en el mercado de fichajes
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) July 31, 2025
◾️ Álex Baena 42 M€
◽️ David Hancko 26 M€
◾️ Johnny Cardoso 24 M€
◽️ Thiago Almada 21 M€
◾️ Matteo Ruggeri 17 M€
◽️ Marc Pubill 16 M€
🔎 Simeone lleva 1.310 M€ euros en el Atleti pic.twitter.com/QQtVFLVCjh
En el segundo escalón están los clubes que buscan obtener uno de los puestos que te permite jugar competición europea, entre los que destacan: Athletic de Bilbao, Villarreal, Real Betis y la Real Sociedad y las sorpresas de la temporada pasada Celta de Vigo y Rayo Vallecano, que se colaron en el que Europa y Conference League, respectivamente.
La lucha por no descender
Completan el cupo de candidatos, los equipos que llevan ya por lo menos un años en la categoría y su objetivo es luchar por la permanencia: Deportivo Alavés, Getafe, Girona, Osasuna, Mallorca y Espanyol.
Los otros dos conjuntos que quedan parten, a priori, con la permanencia como principal objetivo, aunque seguro que más de uno sorprenderá a los de arriba, tal y como ocurre cada temporada son el Valencia y Sevilla.
En una Primera plagada de históricos del balompié nacional, a todos los citados se unen los tres equipos que han subido desde la categoría de plata: el Levante, que se proclamó campeón de LaLiga Hypermotion, junto al Elche y al Real Oviedo que ganó los respectivos play-offs.



La competición en Primera comenzará el viernes 15 de agosto con el Girona-Rayo Vallecano. Por delante 38 jornadas, con la igualdad y la emoción como banderas.