LaLiga 25/26 estrena sus novedades arbitrales: más transparencia y VAR a petición de los entrenadores

LaLiga y la RFEF preparan una gran transformación en el arbitraje para la temporada de LaLiga 25/26. A finales de la temporada pasada ya se formó una comisión conjunta con clubes y el Comité Técnico de Árbitros para darle la vuelta al modelo arbitral y hacerlo más transparente y justo para todos.

Por primera vez, se habilitará el uso de cámaras corporales en árbitros durante los partidos, una medida aprobada por la IFAB tras las pruebas realizadas en el Mundial de Clubes. Estas cámaras buscan disuadir protestas, mejorar la cobertura televisiva y reforzar la claridad en la toma de decisiones polémicas.

“Coach challenge”

Una de las medidas más llamativas es la llegada del sistema inspirado en el “coach challenge” de otros deportes: a partir de la próxima temporada, los entrenadores podrán solicitar hasta dos revisiones VAR por partido. Estas revisiones están pensadas para jugadas no cubiertas automáticamente por el VAR, como faltas polémicas o penaltis no señalados. Si el entrenador acierta con el desafío, conservará la solicitud; si no, pierde una. Todo ello con límite hasta el minuto 80 del partido, para evitar pérdidas de tiempo.

Mayor transparencia del VAR

Otra gran novedad será la comunicación en directo de las decisiones tras consultar el VAR. Cuando un árbitro acuda al monitor y confirme o cambie su decisión, lo anunciará inmediatamente por megafonía en el estadio y en televisión. Esta medida ya se probó con éxito en torneos internacionales como el Mundial de Clubes y la IFAB la ha validado para su uso en España.

Además, se seguirá publicando el audio de las conversaciones entre árbitro y VAR tras cada jornada. Aunque ya se hacía, ahora se potenciará como herramienta para que los aficionados comprendan mejor lo ocurrido y conozcan el razonamiento detrás de cada decisión.

Árbitros especializados

En cuanto a la estructura del arbitraje, los colegiados que actúan en el campo ya no rotarán con los que trabajan en el VAR. Cada grupo tendrá su propio rol y formación específica para evitar fatiga y mejorar la especialización técnica en ambas funciones.

También se incluyó un aumento salarial favorable; los árbitros recibirán un aumento del 2,1% en su sueldo para la temporada 2025/26, lo que refuerza su profesionalización y les permite seguir a la altura de otros árbitros europeos.

Dobles toques y castigar la pérdida de tiempo

Por último, también se incluyen nuevas reglas del juego que ya pudieron ser visibles durante el Mundial de Clubes, o recientemente durante la Eurocopa femenina; estas son la repetición de los penaltis marcados con doble toque y la sanción de saque de esquina si el portero se queda con el balón más de ocho segundos.

En conjunto, estas medidas reflejan un nuevo enfoque del arbitraje para LaLiga 25/26; mayor visibilidad de decisiones, participación activa de entrenadores en casos puntuales y roles profesionales para los árbitros. También se busca conectar más con los aficionados, eliminando sospechas alrededor del VAR y mostrando en tiempo real lo que se decide y por qué.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones