Las 5 claves por las que el Real Madrid se la pegó ante el PSG

Xabi ALonso dirigiendo al Real Madrid / Vía X/@Realmadrid

Han pasado más de 24 horas desde que Szymon Marciniak indicó el final del partido en el MetLife Stadium, y todavía los seguidores del Real Madrid no logran superar la dolorosa derrota ante el PSG.

Los blancos llegaban con la ilusión de que, con Xabi Alonso en el banquillo, todo iba a ser diferente; de que el Real Madrid retrocedería 13 meses en el tiempo para recuperar la esencia de aquel club que conquistó Europa. Sin embargo, la prueba más dura a la que puede someterse cualquier equipo demostró que esto no era así. Y lo hizo a través de, al menos, estas 5 claves:

La actitud derrotista

Es cierto que el conjunto madridista tuvo que lidiar con el peso mental de ir 2-0 abajo a los 9 minutos de juego por dos errores individuales de Asencio y Rüdiger que dejaron atónitos a sus compañeros. Sin embargo, también lo es que los jugadores se dejaron llevar por la inercia y dieron la impresión de no querer ni luchar por la remontada.

Especialmente durante la primera mitad, el Real Madrid fue un simple espectador que no incomodó al conjunto francés, permitiéndole incluso rozar el 80% de posesión.

Antes sin Kroos y ahora sin Modric

Es una realidad que el Real Madrid echó de menos a Toni Kroos durante la temporada pasada, pues ningún futbolista logró asumir ese rol de iniciar la construcción de la jugada.

Pero, por si fuera poco, ahora se marcha la otra parte del cerebro madridista de los últimos años. Y lo más preocupante es que lo hace sin haber dejado un sustituto claro. Arda Güler es un excelente jugador que ha sido clave durante la mayor parte de este Mundial de Clubes, y Jude Bellingham es tan versátil que puede ayudar en todas las facetas. Pero el Madrid demostró ayer que en los días grandes continúa teniendo muchas carencias en esa zona del campo.

La presión

El fútbol moderno no solo exige presionar, sino hacerlo de manera estructurada, coral y bien entrenada. Por ello, pese a que hasta ahora se habían visto avances, el Real Madrid sigue presentando importantes carencias en este aspecto.

Además, si jugadores como Mbappé o Vinícius no la ejecutan desde la primera línea, la idea se termina fracturando y, por ende, pierde todo el sentido.

La ausencia nombres propios

Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold fueron echados en falta. El primero, más allá de lo que pudiera haber aportado en defensa, por su exquisita salida de balón, especialmente teniendo en cuenta que sus compañeros de posición provocaron dos goles con errores graves.

El segundo, no solo por ser un arma formidable en ataque, sino también por la reestructuración que obligó a hacer a Xabi Alonso. Colocar a Fede Valverde en el lateral supuso renunciar a un músculo necesario para competir frente al dominio de Joao Neves, Vitinha y Fabián.

El tiempo

Un mes exacto. Ese es el tiempo que ha pasado entre que Xabi Alonso dirigió al equipo por primera vez, sin contar con el núcleo más importante de la plantilla debido al parón internacional, y perdiera contra el PSG.

La imagen del conjunto merengue fue mala, muy mala. Pero, al fin y al cabo, no deja de ser un aprendizaje para un proyecto innovador y diferente que espera revolucionar al Real Madrid.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones