El Real Madrid prepara una reforma profunda en su retaguardia, y la atención está puesta en el flanco izquierdo. Con la salida de Ancelotti al cierre del curso y el previsible desembarco de Xabi Alonso, los perfiles defensivos cobran otra dimensión táctica. El sistema de tres centrales y carrileros exige nuevas piezas, y en Valdebebas ya manejan cuatro nombres: Milos Kerkez, Álvaro Carreras, Theo Hernández y Miguel Gutiérrez. El casting está abierto y el club se mueve con sigilo, pero con intención clara: revolucionar un costado que pide una nueva brújula.
Cuatro laterales, cuatro estilos: la variedad del menú blanco
- En el radar del Real Madrid aparecen perfiles muy distintos para cubrir la misma posición. Milos Kerkez, lateral izquierdo del Bournemouth, destaca por su capacidad de despliegue, intensidad y personalidad. A sus 21 años ya es internacional absoluto con Hungría y un perfil muy del gusto de los ojeadores blancos: joven, agresivo y aún moldeable.
- Álvaro Carreras, cedido por el Manchester United al Benfica, representa la proyección técnica y ofensiva. Lateral moderno, con recorrido y buen pie, que se ha adaptado muy bien a la liga portuguesa y tiene margen de mejora. Eso si, su fichaje, en cuestión de precio, el más caro. El Benfica pide 60 millones de euros.

- Theo Hernández, por su parte, es un viejo conocido de la casa. Salió del club hace años y ha alcanzado en el Milán una madurez imponente. Es, seguramente, el más completo del cuarteto. Potencia, gol, liderazgo… pero también el más caro. Su fichaje sería una declaración de intenciones.
- Por último, Miguel Gutiérrez representa la opción emocional y futbolística. Formado en la cantera blanca y hoy figura del Girona, Miguel se ha destapado como uno de los mejores laterales de la temporada en LaLiga. Su vuelta podría interpretarse como una operación estratégica y sentimental a partes iguales. Claúsula de unos 8 millones de euros.
¿Quién es el elegido? Perfil, nivel y proyección
Si atendemos al nivel actual y la capacidad inmediata de impactar en un once competitivo, Theo Hernández parte con ventaja. Es un jugador hecho, con experiencia en Champions y con cualidades para convertirse en el mejor carrilero izquierdo del mundo si mantiene su progresión. Su capacidad para romper líneas y generar superioridades en ataque encaja con lo que Xabi Alonso exige de sus laterales largos.
Un ⚡ llamado THEO HERNÁNDEZ.#QuédateEnCasa #LaLigaSantander pic.twitter.com/bMjCzQoY2e
— LALIGA (@LaLiga) April 17, 2020
Miguel Gutiérrez, sin embargo, es el que más convence en el club por su evolución y su conocimiento del ecosistema Madrid. Aporta calidad, madurez y una conexión emocional con la grada. Sería un fichaje de presente… y de identidad.
Kerkez y Carreras, aunque más jóvenes, son opciones a futuro. Gustan por su relación calidad-precio y su versatilidad táctica, pero necesitarían adaptación y rodaje. A corto plazo, estarían más cerca de un rol secundario que de la titularidad.
Salida o reconversión: el encaje en la plantilla de Xabi Alonso
La llegada de uno o incluso dos laterales izquierdos obligará a una reconfiguración del plantel. En el club ya se contempla la salida de Fran García, que no ha terminado de asentarse, y la de Ferland Mendy, cuya irregularidad física genera dudas. Si se ficha solo a uno, el francés podría reconvertirse como tercer central por la izquierda, función que ya ha desempeñado en ciertos contextos.
La idea de Xabi Alonso pasa por utilizar un sistema con tres centrales y carrileros, lo que transforma completamente el rol del lateral clásico. En ese esquema, Mendy podría tener cabida en el eje defensivo si no se apuesta por dos incorporaciones. Pero si llegan dos laterales, lo más probable es que tanto él como Fran García abandonen el club.

La defensa del Madrid 24/25 se está dibujando con tiralíneas y compás: versatilidad, juventud, recorrido físico y capacidad para adaptarse a las transiciones rápidas. En ese mapa, solo entrarán los que cumplan todas las coordenadas tácticas que Xabi Alonso ha dejado ya sobre la mesa.