LaLiga baja el telón con un doblete de Lewandowski en la despedida de De Marcos

La última jornada dejó un 0–3 para el Barça, una actuación imponente del visitante y una despedida cargada de sentimiento
El Athletic Club, despide a De Marcos. Via: Athletic Club en Twitter

El fútbol, como la vida, se entiendo por contextos. El de hoy no invitaba a pensar en nada especial. Último partido de la temporada en LaLiga, con todo ya definido y ambos equipos sin ninguna aspiración especial. Pero lo cierto es que los mejores jugadores de este deporte no entienden de contextos y por ello siempre están llenos de hambre. A Lewandowski hoy no le importaba que la competición ya estuviese ganada. Porque entró en San Mamés con unas ganas voraces de comerse el mundo. Por eso el polaco anotó dos goles para sellar la victoria del Barcelona sobre el Athletic Club en el último partido de la temporada.

El primer tanto del encuentro no tardó en llegar. Fermín López hizo una asistencia de lujo para dejar a Robert Lewandowski en su situación ideal, solo dentro del área. El polaco no tuvo mucho tiempo para escoger, ni tampoco para actuar, pero ahí es donde demuestra su grandeza. En un gesto de crack absoluto, se acercó con confianza y templanza para pinchar la pelota y mandarla a guardar en un acto puro de poesía. El balón entró en la portería en cámara lenta, como solo entran los golazos. A su vez, este tanto contó con la épica particular de ser el gol número 100 de Lewandowski con el Barça.

Eso sí, el 101 no tardó en llegar. En otro gesto de killer puro, el goleador de los azulgranas en esta liga siempre ha demostrado que está en el lugar y momento adecuado, cuando se le necesita. De hecho, el centro de Raphinha sufrió un desvío en Unai Gómez, pero eso no fue ningún impedimento para que el ‘9’ polaco peinase el balón y lo enviase a la red de un cabezazo.

La consonancia de Robert Lewandowski con el Barcelona es absoluta. Porque en el día en el que el polaco llegó a esa cifra con los azulgranas, el equipo de Flick también llegó a los 102 goles en esta temporada liguera. Una muestra más de la apisonadora de los blaugranas. El Athletic Club llevaba cinco partidos consecutivos en liga sin recibir gol y en tan solo 17 minutos ya había recibido dos.

Mientras que el tercer y definitivo tanto del encuentro lo marcó Dani Olmo desde el punto de penalti. Al final, Lewandowski se quedó a cuatro goles de alcanzar a Kylian Mbappé en la pelea por el pichichi. Pero el polaco dejó claro que para él eso no era crucial: “Después de estar lesionado, necesitaba un poco de tiempo para regresar, pero es normal. Como equipo hemos ganado el título y para mí eso es lo importante”.

Es muy complicado decir adiós, pero es muchísimo más difícil saber cuándo hacerlo. Óscar De Marcos no se retira por falta de calidad o porque ya no tenga el nivel necesario. Lo hace porque entiende que no va a haber mejor momento que este. De hecho, en el día de su despedida dejó un detalle más de su calidad. Desde el costado derecho envió un balón al espacio que permitió a Maroan meterse en el área, pero Sannadi no pudo resolver la jugada con efectividad.

Hoy en el estadio se sintió un claro aroma a nostalgia. Acompañado de los gritos apasionados de los aficionados que saben que hoy se ha marchado una leyenda. Los propios jugadores reconocieron su trabajo al hacerle un pasillo al inicio del partido. Mientras que en el fondo ondeaba un tifo que decía: “Gracias, Óscar. Te queremos. Bueno en el fútbol y bueno en la vida“. En honor a un jugador que estuvo 16 años en el club.

El Athletic sigue. La temporada que viene yo estaré en la grada como uno más, como todos vosotros. Estoy seguro que la temporada que viene alguien que está en la grada, estará aquí (en el césped) representándonos a todos nosotros. Porque eso es el Athletic”, expresó De Marcos en su homenaje al final del encuentro.

Mientras que en Movistar, De Galarreta dejó palabras de puro agradecimiento hacia su capitán: “Es un referente, una leyenda, que hoy termina su etapa aquí. Su legado quedará para siempre. Los valores que transmite, todo lo que nos ha aportado en el día a día… Le vamos a echar mucho de menos. Muy feliz de haberlo disfrutado”.

Hoy el colegiado González Fuertes también puso fin a su carrera como árbitro. Pero como lo acostumbran en su rubro. Sin acaparar reflectores, porque hizo bien su trabajo. Aunque sí contó con el reconocimiento de sus compañeros de profesión y de jugadores que acudieron a su apoyo, como Iñaki Williams. Porque hoy en el último día de la liga no solo se cerró una temporada. También se despidieron héroes silenciosos, símbolos de entrega y dignidad. Aunque algunos cuelguen las botas o el silbato, el fútbol sigue en los que llegan, en los que sueñan, en los que sienten. Porque al final, este juego no se trata solo de goles o títulos, sino del legado que queda cuando el balón deja de rodar.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones