Con el pleno de victorias del Liverpool, ¿qué debe esperar el resto de la Premier League?

El Liverpool en sus victoria ante el Everton. Gravenberch. Via: Liverpoolfc.com

Desde el inicio de la temporada el Liverpool se postuló como el principal favorito a ganar todas las competiciones. Con una inversión de casi 500 millones de euros en el último mercado de fichajes, el equipo quedó repleto de estrellas y con recambios de calidad. Completaron los dos traspasos más caros en la historia de la Premier League, con la llegada de Alexander Isak y de Florian Wirtz.

Pero más allá de eso, los ‘Reds’ han visto como la expectativa se ha trasladado a la realidad. No tanto por un juego brillante, sino por haber conseguido seis victorias en los seis partidos que han disputado en todas las competiciones (tras la derrota por penaltis en la Community Shield). Ahora mismo los de Arne Slot son primeros en Premier con cinco puntos de ventaja sobre el segundo. Dejando abierto el debate sobre si el resto de la liga esta uno o varios pasos detrás de este Liverpool.

En los primeros encuentros de la temporada el equipo de Arne Slot no ha podido gozar de un juego vistoso. Pero sí han contado con un arsenal de talento individual que los ha catapultado en los momentos más complicados. El Liverpool es el conjunto que ha marcado más goles en lo que va de Premier League, con un total de 11. Aun así, esos tantos llegan de tan solo 6.9 goles esperados (xG). Un dato que evidencia dos cosas. Primero que cuentan con un poderío y una eficacia ofensiva de la máxima élite. Lo que les permite inventarse disparos definitivos, como el de Szoboszlai frente al Arsenal. Mientras que también deja claro que los ‘Reds’ no han generado suficientes ocasiones de calidad en este curso.

A diferencia de lo que pasaba el año pasado, el Liverpool no ha sido capaz de dominar a placer. Han recibido cinco goles en la competición liguera y dos en el único partido de Champions, frente al Atlético de Madrid. Sin embargo, este apartado no es una cuestión de datos. La sensación en Anfield es que han tenido que sufrir para ganar todos y cada uno de sus encuentros. Algunos porque la pelota no entraba, como contra el Burnley, y la mayoría por la fragilidad defensiva.

Uno de los grandes cambios en este Liverpool han sido sus laterales. No tanto por la función o por el rol que cumplen, porque es similar al que ejercían Alexander-Arnold y Robertson el curso pasado, sino por los nombres. Jeremie Frimpong y Milos Kerkez son dos jugadores muy potentes en ataque, pero que tienen mucho que mejorar en defensa, sobre todo, a la hora de cubrir a un atacante sin balón. Cuatro de los cinco goles que han encajado los ‘Reds’ en esta Premier han provenido de centros desde las bandas.

El Liverpool en su partido de la Premier League ante el Bournemouth. Via: The Athletic
Via: The Athletic

Este fue un punto débil que se evidenció desde el primer partido de la liga, ante el Bournemouth. Pero que el propio Everton pudo aprovechar en el derbi del último fin de semana. Todo esto ha generado que el Liverpool haya tenido que acudir a gestas en los últimos minutos para llevarse la victoria, tal y como ocurrió frente al propio equipo de Iraola o contra el Newcastle.

Lo que puede resultar verdaderamente preocupante para el resto de los equipos de la Premier League no es que acumulen 15 puntos en 5 partidos, sino que lo han hecho sin jugar bien de forma consistente. Y lo lógico es que, una vez se adaptan correctamente los Wirtz, los Isak, los Frimpong y compañía, los de Slot puedan volver a la fluidez y el dominio del año pasado.

Ahora, esto no quiere decir que el Arsenal, el Manchester City o incluso el Chelsea tengan que resignarse a pelear por el segundo lugar. Porque son solo cinco puntos con 33 jornadas por jugarse. Esto teniendo en cuenta que los ‘gunners’ son el equipo con mejor diferencia de xG y que ya han jugado contra el propio Liverpool y ante el City. Además, el propio equipo de Guardiola parece empezar a carburar, tras sus primeros tropiezos en la temporada.

Al fin y al cabo, esta es la Premier League y en cualquier momento pueden ocurrir sorpresas. Pero si el Liverpool ya domina sin alcanzar su mejor versión, quizá la verdadera pregunta no sea quién puede detenerlos hoy, sino quién será capaz de hacerlo cuando realmente empiecen a jugar a su máximo nivel.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones