Los 10 máximos goleadores de la historia de la Selección Española

Con su gol ante Georgia, Ferran Torres entra en una lista repleta de leyendas

La Selección Española ha contado a lo largo de su historia con delanteros legendarios y futbolistas de enorme talento que han dejado una huella imborrable a base de goles. Desde las grandes referencias del pasado hasta los protagonistas más recientes, la lista de máximos goleadores del combinado nacional refleja la evolución ofensiva de La Roja en las últimas décadas.

En lo más alto del ranking se mantiene David Villa, con 59 goles en 98 partidos, una cifra que lo convierte en el mayor goleador de la historia de España. El asturiano fue decisivo en las grandes conquistas de la selección, siendo pieza clave en la Eurocopa 2008 y en el Mundial de 2010.

Por detrás de él aparece Raúl González, segundo con 44 goles, un registro alcanzado en 102 encuentros. Durante años fue el gran referente ofensivo del combinado español, especialmente entre finales de los 90 y comienzos de los 2000.

Completa el podio Fernando Torres, autor de 38 goles. El delantero madrileño dejó para la historia tantos icónicos, como el gol de la final de la Eurocopa 2008 ante Alemania.

En la cuarta posición se sitúa Álvaro Morata, que suma 37 goles y es el único futbolista activo de los primeros puestos, lo que le permite aspirar a escalar todavía más en el ranking. Muy cerca se encuentra David Silva, quinto con 35 goles. Una cifra notable para un mediapunta y que refleja su importancia en la etapa más exitosa de La Roja.

El sexto puesto lo ocupa Fernando Hierro, con 28 goles, todo un logro para un defensa central que, además, era especialista desde el punto de penalti. Le sigue Fernando Morientes, séptimo con 27 tantos, referencia ofensiva de la selección durante más de una década.

En la octava posición aparece Emilio Butragueño con 26 goles, símbolo de la generación que lideró a España en los años 80 y principios de los 90.

Finalmente, el top 10 se completa con un triple empate a 23 goles entre tres figuras muy distintas. Alfredo Di Stéfano, uno de los pioneros del fútbol moderno; Ferran Torres, uno de los talentos jóvenes del presente; y Sergio Ramos, un defensa histórico que también dejó su sello goleador con la selección.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones