La Asociación de Futbolistas (AFE) y los capitanes de todos los equipos de Primera División han mostrado su rechazo a que el Villarreal-FC Barcelona se juegue el 20 de diciembre en Miami. A ellos, se les suman también todos los jugadores de los dos equipos afectados, que se oponen frontalmente a que un encuentro de La Liga se dispute fuera de España. Además, exigen toda la información sobre la posibilidad a la que, todavía, no han tenido acceso.
🚫 Los 20 capitanes de los equipos de LaLiga se oponen por 'unanimidad' al partido del Villarreal-FC Barcelona en Mimai
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) August 22, 2025
🫱🏻🫲🏼 “Estamos unidos" "Queremos respeto y transparencia”, afirmaron en un comunicado conjunto. AFE. pic.twitter.com/nFHpsdrXVT
La Liga se niega a dar más información
La protesta surge después de que, el pasado lunes 11 de agosto, la Real Federación Española de Fútbol planteara a la UEFA y a la FIFA la opción de celebrar un partido oficial de la liga doméstica lejos del territorio español. Desde el sindicato, ya se ha solicitado un informe detallado sobre las condiciones del proyecto para explicárselo a los jugadores de la competición doméstica. Sin embargo, Javier Tebas ha respondido que no tiene obligación de adelantar ninguna información, y solo se ha comprometido a informar del proceso de las autorizaciones.
Una negativa que ha generado malestar entre los profesionales, que consideran una falta de respeto llevar a cabo un proceso así y ni siquiera contar con su opinión. Además, alegan que el desplazamiento fuera de las fronteras de España alteraría el calendario deportivo e influiría en su descanso y condición laboral.
Por eso, los veinte capitanes de la máxima categoría apoyan al sindicato y afirman en un comunicado conjunto que “están unidos” frente a la corrupción que están realizando con el calendario liguero.
La oposición de los jugadores no es definitiva
La AFE ha dejado claro que no se oponen definitivamente a la disputa de un partido en estas circunstancias, pero sí piden que se les tenga en cuenta por una mera cuestión de respeto. Además, aseguran necesitar saber lo antes posible todos los detalles, los cuales consideran imprescindibles. Entre ellos, se encuentran datos como cuántos partidos al año serían, los criterios para elegir el encuentro, la necesidad de respetar el día y medio de descanso y las 72 horas máximas de concentración fuera de sus casas, el seguro médico en caso de lesión o los ingresos que percibirían por jugar el partido en Miami.
“El proyecto cambiaría la competición y requiere un diálogo, negociación y acuerdo previo con los principales actores, que somos nosotros”, rezaba el comunicado que lanzaba la Asociación exigiendo una transparencia total, la cual, consideran, todavía no han experimentado.