Los jugadores que han vestido la camiseta del Chelsea y del PSG

Chelsea y PSG se miden por el título del Mundial de Clubes 2025 con varios nombres en común
Thigo Silva en el PSG, luego estaría en el Chelsea

La final del Mundial de Clubes 2025 enfrentará este domingo a dos potencias modernas del fútbol europeo. El Chelsea FC y el Paris Saint-Germain, dos equipos de billeteras anchas con mucha ambición, que cuentan con varios de los mejores futbolistas del mundo. El escenario será el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con más de 80 mil almas preparadas para presenciar el choque.

A lo largo de las últimas décadas, fueron varios los futbolistas que defendieron ambos escudos. Desde centrales icónicos hasta talentos fugaces.

Uno de los nombres más emblemáticos es el de Thiago Silva, quien fue capitán y referente absoluto del PSG. Llegó al club parisino en 2012 por 42 millones de euros y allí ganó siete Ligue 1, durante las ocho temporadas que estuvo. Luego se marchó gratis al Chelsea, y sumó otra etapa brillante en su carrera, en donde ganó la Champions League en el 2021.

Caso parecido el de David Luiz, que llegó al Chelsea proveniente del Benfica por 25 millones de euros en el 2010, y ganaría una FA Cup en el año 2012. Allí cogería el dorsal número 4, que lo había dejado libre Makélélé. Luego, en el año 2014, fue traspasado al club francés por 50 millones de euros, allí haría dupla de centrales con Thiago Silva durante 2 años, ganando 2 Ligue 1. Pero David Luiz volvería al club londinense en 2016 por 40 millones de euros, donde ganaría una Fa Cup y una Premier League.

También está el caso de Claude Makélélé, mediocampista que marcó una era en el Chelsea de Mourinho antes de desembarcar en la capital francesa para cerrar su carrera como futbolista y luego iniciar su recorrido como técnico. Llegó a Londres por 17 millones de euros, se transformaría en capitán y ganaría 2 Premier League, 2 Copa de la Liga, una Fa Cup y una Community Shield. En el 2008 el Chelsea lo dejó libre y se unió a las filas del PSG, allí solo ganó una Copa de Francia y en el año 2011 se retiró del fútbol. Luego sería técnico asistente en el club parisino hasta el año 2014.

En la delantera encontramos a Nicolás Anelka, que brilló en Chelsea entre 2007 y 2011, pero también jugó sus primeros partidos en el PSG, allá por mediados de los 90. Lo mismo George Weah, que fue leyenda en París pero tuvo una breve aventura londinense a fines de los noventa. Más reciente es el caso de Christopher Nkunku, formado en PSG y hoy una de las piezas del ataque blue, aunque las lesiones vienen condicionando su protagonismo en el club.

También figuran nombres menos recordados como Mateja Kezman, Lassana Diarra, Alex, Marcin Bulka o el español Enrique de Lucas, con pasos más discretos, pero que alimentan esta conexión entre el Parque de los Príncipes y Stamford Bridge.

En el fútbol femenino la historia también se repite. Ramona Bachmann, Ashley Lawrence, Cristal Dunn y la francesa Sandy Baltimore han defendido ambas camisetas, mostrando que esta relación entre Chelsea y PSG no entiende de género, solo de talento.

Baltimore, de hecho, llegó en 2024 a Chelsea tras varios años brillando en Francia, y ya ha mostrado su potencial con 9 goles y 6 asistencias, ganando la Barclays Women’s Super League.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones