Los rivales del FC Barcelona en Champions: el análisis

El club confirmará en los próximos días la sede de los partidos del equipo en la primera fase

Las fechas empiezan a correr en el calendario del fútbol europeo. La Champions League dará su particular pistoletazo de salida tras el próximo parón de selecciones y los clubes ya conocen a sus respectivos rivales. El Barcelona salió herido de la última edición y emprende el camino a Budapest con el objetivo de reivindicarse. Estos serán sus contrincantes en la primera fase:

Las bolas depararon un envite de mucho morbo y de mucho fútbol. El PSG, vigente campeón de la Liga de Campeones, visitará la ciudad condal el 1 de octubre para medirse al escuadrón comandado por Hansi Flick. No está confirmado aún si el choque tendrá lugar en el Spotify Camp Nou o si, por el contrario, el Estadio Olímpico de Montjuïc volverá a vestirse de gala. La fecha, para más inri, aumenta la expectación. El Balón de Oro se entregará apenas una semana antes del duelo ( 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París) y los grandes aspirantes portan la camiseta de uno y otro equipo. Dembélé-con pasado culé-Vitinha, Lamine Yamal y Raphinha son los candidatos con más opciones para alzar el reconocido galardón.

Asimismo, el encuentro supondrá la vuelta a casa de Luis Enrique . La última ocasión en la que se vio las caras con el conjunto azulgrana fue en la eliminatoria de cuartos de final de la Champions de la 23-24, que se saldó con un triunfo aplastante de los galos en Montjuïc (1-4), después de caer en la ida 2-3.

En paralelo, emerge en el horizonte la visita a Stamford Bridge el 25 de noviembre. El Chelsea se proclamó campeón del Mundial de Clubes en Estados Unidos, precisamente tras doblegar al propio PSG en la final. Además, la entidad anglosajona ha llevado a cabo un desembolso importante en verano y posee una de las plantillas más completas y con mayor calidad del panorama europeo. De hecho, cabe recordar que, a dos días del cierre de mercado, el bloque blue sigue trabajando para materializar el fichaje de Fermín, una de las perlas del Barça.

Los “magpies” serán el primer rival del combinado catalán (18 de septiembre, 21 horas). Definitivamente, St James Park es uno de los estadios más intimidades del continente y la afición es el jugador número 12. Habrá que ver si Isak continúa en la plantilla o si se cierra su traspaso al Liverpool antes del 1 de septiembre. Mientras tanto, la directiva ha logrado firmar a un delantero de nivel tras sufrir varios rechazos a lo largo de la ventana estival (Ekitike o Šeško, entre otros). El club del norte británico ha sellado de manera exprés la contratación de Nick Woltemade por un paquete total récord de 90 millones, procedente del Stuttgart. Así pues, es la guinda a un plantel que, bajo la dirección de Eddie Howe, apuesta por un fútbol muy vertical e intenso, llevando a sus oponentes al límite.

El Barcelona recibirá al Eintracht de Frankfurt el 9 de diciembre. En la retina del aficionado culé está la invasión de la hinchada germana al Camp Nou (más de 30.000 seguidores) en los cuartos de la Europa League en la 21-22. El equipo alemán, dirigido por Dino Toppmöller, ex asistente de Julian Nagelsmann, es históricamente conocido por su estilo directo y contundente. Atesora mucho talento joven: Hugo Larsson, Uzun y Bahoya, sus principales perlas. El japonés Doan, muy incisivo por banda derecha.

El Brujas, entrenado por Nicky Hayen, es otro de los rivales de nivel medio. El cuadro barcelonista volará a Bélgica el 5 de noviembre. No será un partido sencillo. Es más, los belgas ya demostraron ser un equipo competitivo el año pasado, eliminando a la Atalanta en la eliminatoria de play-off. Conviene señalar que han perdido a Ferran Jutglà, su delantero referencia.

Los hombres de Flick jugarán como locales ante el Olympiacos (21 de octubre) de Mendilíbar. Su libretto es conocido por todos: presión alta, juego directo e intensidad en los duelos. Ganó la Conference League, primer título internacional de la historia del club, hace dos temporadas. En el escalón de perfil más bajo estarían el Slavia Praga (Fortuna Arena, 21 de enero) , ganador de la liga checa, y el Copenhage( en casa, 28 de enero).

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones