Vuelven los torneos de pretemporada más prestigiosos de España durante los meses estivales: Teresa Herrera, Carranza, Colombino… Esta semana la mayoría de equipos de LaLiga inician la pretemporada de cara a la temporada 2025-26 y con ello vuelven los trofeos más historicos de España.
Trofeo Villa de Leganés
El ‘trofeo más pepino’ de toda la pretemporada, en homenaje al gentilicio no oficial del municipio, el de ‘pepinero’, se disputa cada año en Butarque y su anfitrión es el CD Leganés que cuenta con 24 títulos y 14 subcampeonatos.
El Trofeo Villa de Leganés que inaugura el equipo pepinero de forma ininterrumpida desde su edición inaugural en 1980, que ha ido variando el formato de competición ha variado en sus ediciones, habiéndose disputado un solo partido, triangulares y cuadrangulares.
Trofeo Teresa Herrera
Fundado en 1946, el Teresa Herrera homenajea a la persona del mismo nombre, que en el siglo XVIII luchó por los más desfavorecidos. En un torneo que empezó siendo a partido único entre 1946 y 1963. Desde 1964 hasta la actualidad, ha ido cambiando de formato, de partido único a cuatro equipos (semifinal y final).
Otro dato interesante es que el Deportivo de la Coruña es el equipo que más veces ha ganado este trofeo, con 25 entorchados y 11 subtítulos, seguido del Real Madrid y Atlético de Madrid con nueve y seis respectivamente.

Trofeo Carranza
Otro de los históricos veraniegos en España. El trofeo Carranza es una de las joyas de la corona del Cádiz, que es el organizador de este torneo, fundado en 1955, coincidiendo con la inauguración de su nuevo estadio, el conocido como Ramón de Carranza.
El primer duelo de la historia fue un Sevilla – Athletic Club de Portugal, que se resolvió con un resultado de 2 a 1. Por este trofeo han pasado equipos como, Real Madrid, FC Barcelona, SL Benfica, Real Betis, Tottenham..
El Atlético de Madrid es el equipo que más entorchados tiene en su palmares con cuatro. Además, el último campeón fue el equipo local, que venció al Lecce italiano.
𝐂𝐡𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) December 29, 2024
🇧🇷 Recuerdos de cuando la leyenda brasileña Pelé se enfrentó a Johan Cruyff en la XX Edición del Trofeo Carranza en 1974 pic.twitter.com/Kc4GqXX8WQ
📺 RESUMEN | LXX Trofeo Carranza: Cádiz CF 0-1 SS Lazio
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) August 10, 2024
👉 https://t.co/L2f9svMcvp pic.twitter.com/03vHOjLL3G
Trofeo Naranja
El torneo organizado por el Valencia ha tenido hasta 3 formatos diferentes. El primero celebró ediciones desde 1959 hasta 1964 a partido único. En 1970, se cambió de formato, y se pasó a celebrar de forma triangular. Excepto en 1985 y 1986, se disputó de esta forma el Trofeo Naranja, pero a partir de 1998, y con la excepción del 2005 (ya que no se jugó en 2004), se recuperó el partido único, hasta ahora.
Por este torneo, han pasado los clubes más grandes de Europa y del Mundo, entre los que destacan; Bayern de Múnich, Boca Juniors, Inter de Milán, Santos FC, River Plate, Real Madrid, AS Roma…
La última edición (2024), ganó el Valencia por 3-2 al Eintracht de Frankfurt. El equipo che es el equipo que más veces ha conquistado el entorchado (32 y 20 subtítulos).
🔙 #TalDíaComoHoy… @Pele marcó el primer gol de la historia del Trofeo Naranja 🇧🇷🦇#JuntsAnemAMUNT#OurCity
— Valencia CF (@valenciacf) June 24, 2021
Memorial Gil y Gil
Este torneo de pretemporada es uno de los clásicos del verano, especialmente en la pretemporada del Atlético de Madrid. Creado en 2005, para honrar a Jesús Gil, expresidente rojiblanco, el Vicente Calderón fue el primer escenario para albergar este torneo.
Como curiosidad, en tan solo dos ediciones (2005 y 2006) este trofeo lo disputaron Real Madrid y Atlético de Madrid, saldándose en 2005 con victoria del equipo blanco en los penaltis 1-1(6-5 p.) y en 2006 para los rojiblancos 0-0 (4-3 p.).
Hasta 2013 no se volvió a celebrar, y este entorchado se trasladó a Burgo de Osma. A partir de entonces, solo se enfrentan los rojiblancos y el Numancia. Con once ediciones, el Atlético es el equipo más laureado con 10 títulos.
Torneo Antonio Puerta
Seguramente, el título más emotivo del verano. Este campeonato tiene el objetivo de recordar al malogrado Antonio Puerta, quien perdió la vida en 2007, tras un Sevilla – Getafe en el que se desplomó en el terreno de juego.
Con la intención de honrar su memoria, diferentes equipos se han medido a la escuadra hispalense que ha salido vencedor en once de las trece ediciones disputadas hasta ahora. La primera, en 2010 ante el Granada CF y posteriormente en 2016, contra Boca Juniors.
Va por ti siempre, Antonio. 🙌❤️1⃣6⃣
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) March 22, 2019
🗞️ La crónica de la mágica noche del X Trofeo #AntonioPuerta ➡️ https://t.co/6wRvQi6He7#vamosmiSevilla #WeAreSevilla pic.twitter.com/x2pyAnroVV
Trofeo Joan Gamper
Otro de los torneos de pretemporada más míticos, organizado por el FC Barcelona, se creó en 1966, con un claro objetivo: presentar a la plantilla del club azulgrana de cara a la nueva temporada. Llevando el nombre del fundador del equipo, Joan Gamper, este torneo homenajea a su figura. En todas las ediciones que se han celebrado, el FC Barcelona es el que más veces se ha hecho con el trofeo, con 46 entorchados.
