Luces y sombras en el Real Oviedo

El conjunto asturiano cayó contra el Real Madrid pero dejó buenas sensaciones

La segunda jornada de liga supuso la segunda temporada del curso para el Real Oviedo. El Real Madrid venció por 0 a 3 al conjunto ovetense en el regreso del Carlos Tartiere a primera división. No está siendo el arranque soñado para los aficionados carbayones, pero aún así tienen motivos parar creer que la permanencia es posible.

Veljko Paunovic, el entrenador del Real Oviedo, decidió cambiar el sistema táctico respecto a la primera jornada, sumando a un tercer central, como se esperaba en la previa. Sin embargo, sí que sorprendió con los jugadores elegidos. El gran sacrificado fue Hassan, quien fue titular en la jornada inicial, pero partió desde el banquillo ante el Real Madrid. David Costas fue la novedad en la zaga y se sumó a Oier Luengo y Dani Calvo, quienes ya llegaban de haber sido titulares. Dendoncker sustituyó en el mediocampo al sancionado Reina, que fue expulsado en la primera jornada por doble amarilla. Luka Ilić cambió su posición como interior a un falso extremo derecho. Aarón Escandell bajo palos, ambos laterales, Rahim y Nacho Vidal, Sibo en el pivote, Ilyas por banda izquierda y Salomón Rondón arriba, completaron el 1-5-2-3.

Más allá de ser el único equipo de primera división en no haber anotado ni un gol en las dos jornadas iniciales, la primera parte se le hizo complicada al Real Oviedo. El Real Madrid controló el balón a su antojo y los carbayones no pudieron salir de su propio campo en más de dos veces. Para colmo, Mbappé adelantó al Real Madrid llegando al minuto cuarenta de partido. El Real Oviedo sufrió en la primera mitad y Paunovic cambió el sistema en el descanso. Ya en la segunda parte, el club asturiano siguió sufriendo, sobre toda en el último tramo. Un error en salida de balón provocó el 0 a 2, también de Mbappé. Ya en la última jugada, con el equipo desesperado, Vinicius sentenció con el 0 a 3.

El Real Oviedo reaccionó con el cambio de sistema tras el descanso. Paunovic sustituyó a Oier Luengo para introducir a Hassan y volver al 1-4-2-3-1, con el propio Hassan en la banda derecha e Ilić por dentro. Los juagdores, espoleados por el Carlos Tartiere, vieron que tenían opciones de igualar y durante un buen tramo pusieron el jaque al Real Madrid, dudoso entre le bajón físico de los titulares y los cambios de Alonso. El buen tramo del club carbayón culminó con una oportunidad de Sibo, que se incorporó al ataque para rematar de primeras un tenso centro a la media luna del área. El remate había dejado a Courtois haciendo la estatua, pero se estrelló en el poste diestro del belga. En la siguiente jugada, llegó el 0 a 2, y a falta de siete minutos el equipo se dejó ir.

El Oviedo compitió bien hasta el 0 a 2, y ese debe ser el camino a seguir. No cometer errores con el balón e campo propio ha de ser el principal objetivo, para intentar encajar menos goles. Por otro lado, la falta de gol tras la marcha de Alemão es evidente. Tampoco se puede pasar por alto los rivales que ha tenido el Oviedo, recién ascendido, en el arranque de liga: Villarreal y Real Madrid, dos equipos que van a jugar la Champions esta misma temporada, por lo que no conviene sacar conclusiones precipitadas.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones