El verano de Luis Díaz empezó con muchos rumores. En mayo, se le vinculó con el FC Barcelona como su prioridad para reforzar las bandas, aunque se decía que costaría unos 70–80 millones de euros y que el club culé tenía problemas con el límite salarial. A pesar de ello, Díaz mantenían conversaciones con el club, dejando claro que quería explorar opciones fuera de Liverpool si no le ofrecían un buen contrato.
🚨🔵🔴 Barcelona plans have not changed: the intention is to try make new approach for Luis Diaz soon.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) July 7, 2025
Diaz, keen on the move. 👀🇨🇴
He’s the main target for Barça as winger, while FCB are aware of difficult negotiations ahead club to club after two approaches already rejected. pic.twitter.com/Qt73HlAUoR
En junio, Barcelona lanzó una oferta informal por Díaz, pero el Liverpool la rechazó al afirmar que el jugador no estaba en venta. Mientras tanto, el representante de Díaz contactó con el Barça para ofrecer sus servicios, a pesar de la resistencia del club inglés. A finales de junio, el Bayern de Múnich se sumó a la puja formal y se convirtió en alternativa real al Barça.
El Bayern de Múnich entra a escena
En julio, los rumores indicaron que Díaz había decidido que quería jugar en Alemania y rechazaba seguir en Liverpool. Se decía que el club inglés había rechazado una oferta inicial de unos 67 millones de euros del Bayern, y que Barça ya no era el destino favorito. Esto llevó al club catalán a bajarse de la carrera, lo que les llevó a fichar a Marcus Rashford como cedido, ante la negativa de Luis Díaz.
✍️2️⃣0️⃣2️⃣9️⃣♦️
— FC Bayern München (@FCBayern) July 30, 2025
🎥 Alle Reaktionen zum Transfer von @LuisFDiaz19: https://t.co/yU4eULzyWt#ServusLuis pic.twitter.com/j2Ce8iJhRv
También se informó de que Bayern estaba preparando una nueva oferta cercana a los 70–75 millones de euros. Finalmente, el 30 de julio se cierra el traspaso: Liverpool y Bayern acordaron el fichaje y Luis Díaz firma por cuatro años, convirtiéndose en la tercera venta más importante de Liverpool.