La temporada 2025/26 ha arrancado para el Real Madrid con diferencias y similitudes respecto a cómo terminó la pasada. En el banquillo, un nuevo técnico marca la línea de trabajo, pero sobre el terreno de juego, algunos arrastran una inercia similar. Es el caso de Rodrygo Goes, que sufre la sensación de ya no brillar como antes.
El extremo brasileño comienza su séptima campaña como jugador blanco, atravesando el que posiblemente sea el momento más delicado de su carrera. De ser héroe de las remontadas, especialmente de aquella frente al Manchester City, en la Champions 2021/2022 y el ejemplo de sacrificio silencioso por el bien común, ha pasado a convertirse en uno de los jugadores más cuestionados cada fin de semana por la afición madridista.
La cuesta enero agotó a Rodrygol
La última gran dinámica de Rodrygo fue entre diciembre de 2024 y enero de 2025. En ese mes y medio, el joven atacante anotó 10 goles y dio 4 asistencias en 11 partidos. Sin embargo, tras aquel doblete frente al Brest en el duelo final de la primera fase de la Champions League, sus números se desplomaron por completo. En los siguientes 24 encuentros oficiales que ha disputado con la elástica merengue tan solo ha podido aportar 1 tanto y 4 pases de gol.
🤗🥁 ¿Se llama Rodrygo Goes o Rodrygo GOLES? pic.twitter.com/b3Ix8pkMj3
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 18, 2023
Pero más allá de las estadísticas, lo que inquieta al madridismo es su cambio de actitud. Rodrygo siempre había sido ese atacante generoso en el esfuerzo, capaz de retrasar su posición para ayudar en defensa y de adaptarse sin protestar al rol que le pidieran. Un ‘supercrack’ que nunca se comportó como superestrella. Pero esa versión parece haberse diluido en el último año.
¿Cuestión de reconocimiento?
Las razones no están claras. Algunos apuntan a la llegada de Mbappé, que le cerró la puerta en la doble punta de ataque y le desplazó del trienio de estrellas ofensivas (ocupado ahora por Bellingham, Vinícius y el propio Kylian); otros señalan la frustración de convivir con un Vinícius, que incluso en su peor momento de forma, es indiscutible en la banda izquierda. También se especula con la petición de una mejora contractual, o incluso con posibles asuntos personales.
Os dejo por aquí unos dúos icónicos:
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) November 11, 2023
Woody y Buzz Lightyear.
Batman y Robin.
Sherlock y Watson.
VINI Y RODRYGO. pic.twitter.com/O5EoDPkk2w
Lo cierto es que, al final de la temporada pasada, Rodrygo tocó fondo e incluso llegó a confesar, según varios medio, que no se sentía con fuerzas para disputar el último clásico liguero ante el FC Barcelona.
Con Xabi Alonso, el papel de Rodrygo no ha mejorado
La llegada de Xabi tampoco ha supuesto un nuevo comienzo para el internacional brasileño. Rodrygo fue titular en el primer encuentro del Mundial de Clubes, pero tras un rendimiento discreto ha quedado relegado al banquillo. De hecho, en el estreno oficial de esta campaña ante CA Osasuna no disputó ni un minuto.
Aun así, el técnico tolosarra asegura que cuenta con él, y las últimas informaciones apuntan a que el atacante de tan solo 24 años, trabaja con ilusión renovada para recuperar protagonismo.
HALA MADRID 🤍 pic.twitter.com/7MXMJM5KCJ
— Rodrygo Goes (@RodrygoGoes) August 12, 2025
El gran reto: reinventarse
Rodrygo sabe que atraviesa la peor racha de su carrera como jugador del Real Madrid. Pero también que en el fútbol todo puede cambiar con una buena dinámica. El conjunto blanco necesita al atacante incisivo, generoso y decisivo que enamoró al Bernabéu. Ahora, la pelota está en donde mejor le viene a él, en sus pies.