Mudryk y su futuro incierto tras el positivo por dopaje

El extremo ucraniano, apartado desde diciembre, fue formalmente acusado por la FA y podría enfrentar hasta cuatro años de suspensión.
Mudryk vistiendo el 10 del Chelsea

Mykhailo Mudryk enfrenta el momento más delicado desde que llegó al Chelsea. El extremo ucraniano, fichado en el 2023 desde el Shakhtar Donetsk, fue formalmente acusado por la Federación Inglesa (FA) de haber infringido las normas antidopaje tras dar positivo por meldonium, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje desde 2016.

El hallazgo se produjo tras un control rutinario en noviembre, durante una concentración internacional con Ucrania. Desde entonces, el jugador se encuentra suspendido de forma provisional y no ha vuelto a participar con el equipo. En su última aparición, marcó un gol ante el Heidenheim por la Conference League. Desde entonces, su número 10 ha pasado a manos de Cole Palmer.

El meldonium, utilizado en países del este de Europa para tratar afecciones cardíacas, mejora la resistencia y la recuperación muscular. La inclusión en la lista negra de WADA (World Anti Doping Agency) no es nueva: Maria Sharapova fue suspendida por su consumo en 2016, en un caso que hizo historia. En este caso, Mudryk niega haber consumido la sustancia intencionadamente y asegura estar colaborando con su equipo legal para esclarecer lo sucedido. “Nunca he tomado nada a sabiendas. Estoy tan sorprendido como cualquiera”, aseguró en su único comunicado público.

En Stamford Bridge reina la incertidumbre. El club no ha emitido ningún comunicado desde la acusación formal, pero los gestos empiezan a ser elocuentes: Maresca ya confirmó que buscan un nuevo extremo izquierdo y el dorsal de Mudryk ya fue reasignado. En lo legal, el club tiene varias opciones si la sanción se confirma: podría rescindir el contrato por conducta grave, negociar una rebaja salarial o incluso mantenerlo inactivo hasta cumplir la sanción.

La normativa de la FA es clara: la responsabilidad es objetiva. No hace falta que haya intención para ser sancionado. Las penas van desde un mes hasta los cuatro años, dependiendo de los atenuantes. En el mejor de los casos, si demuestra que no hubo culpa significativa, podría aspirar a una reducción como la que consiguió Pogba ante el TAS. Mudryk tiene ahora 20 días para aceptar la sanción o solicitar una audiencia. El entorno del futbolista sopesa la posibilidad de apelar, pero todavía no hay una decisión tomada.

Con apenas 24 años, 10 goles en 73 partidos con el Chelsea y un paso marcado por las lesiones y la irregularidad, la carrera de Mudryk en Inglaterra podría haber terminado sin aviso previo. La decisión de la FA marcará el próximo capítulo, pero en el club ya se mueven como si el final estuviera escrito.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones