Con un nuevo parón de selecciones en el calendario, las miradas vuelven a centrarse en las clasificatorias rumbo al Mundial 2026, un proceso que no siempre agrada a todos los aficionados, pero que sigue siendo una cita clave para cada país.
Una selección interesante y considerablemente “tapada” es Noruega, que combina talento de élite mundial con la urgencia de transformar un grupo compacto en una generación capaz de competir en grande. Noruega no disputa una Copa del Mundo desde Francia 1998. Desde entonces, la selección nórdica ha oscilado entre generaciones prometedoras y decepciones en las clasificatorias. Pero hoy el panorama es diferente: la aparición de Erling Haaland y Martin Ødegaard ha devuelto la ilusión a un país que quiere volver a codearse con los grandes.
Let’s go ✨ pic.twitter.com/wdBkQCFHbh
— Fotballandslaget (@nff_landslag) September 4, 2025
Clasificación inmejorable rumbo al Mundial
A día de hoy, el conjunto dirigido por Stale Solbakken atraviesa un momento inmejorable. A falta de tres jornadas, Noruega lidera su grupo por delante de Italia, con cinco victorias en cinco partidos.
Cabe recordar que solo se clasifican los primeros de cada grupo, mientras que los segundos deberán disputar eliminatorias para ocupar las cuatro plazas restantes rumbo al Mundial.
El próximo sábado, Noruega recibirá a Israel (18:00h, horario peninsular). En noviembre afrontará dos encuentros decisivos: en casa ante Estonia, y una visita clave a Italia, que marcha segunda con nueve puntos en cuatro partidos. En su duelo directo, los noruegos ya dieron el golpe al vencer 3-0 a Italia el pasado mes de junio.
Haaland y Odegaard, la dupla que ilusiona a todo un país
Hasta ahora, la selección noruega ha mostrado un rendimiento sobresaliente. En su último partido, aplastó 11-1 a Moldavia, con cinco goles de Erling Haaland, el símbolo indiscutible de esta generación.
52. min: MÅÅL! David Møller Wolfe legger inn til Erling Braut Haaland som scorer sitt fjerde mål. Norge leder 6-0! pic.twitter.com/UbDAi9p3e5
— Fotballandslaget (@nff_landslag) September 9, 2025
El delantero del Manchester City es uno de los goleadores más temidos del mundo, capaz de definir partidos por sí solo. A su lado, Martin Ødegaard, capitán y cerebro del equipo, aporta visión, liderazgo y equilibrio desde el mediocampo, tal como lo hace en el Arsenal. El centrocampista es baja para este parón de selecciones por lesión.
En ataque, destacan también Jorgen Strand Larsen, exjugador del Celta de Vigo, y Alexander Sorloth, ahora en el Atlético de Madrid, que ofrecen variantes ofensivas de calidad.
En el arco, Orjan Nyland (Sevilla) aporta experiencia internacional y seguridad, aunque actualmente no es titular en el conjunto hispalense.
Opciones reales
Las posibilidades son reales pero ajustadas. El talento de sus estrellas coloca a Noruega en una posición envidiable respecto a generaciones anteriores, pero la falta de profundidad defensiva y cierta irregularidad en su juego colectivo siguen siendo obstáculos a superar.
Si logra mantener a Haaland y Ødegaard sanos y motivados, y consigue resultados clave en casa, la clasificación al Mundial 2026 es perfectamente posible. Una vez allí, su techo podría estar en octavos o cuartos de final, un logro que sería histórico para el fútbol noruego moderno.
Conviene recordar que Noruega solo ha participado en tres Copas del Mundo: 1938, 1994 y 1998.