Ocho años del último asalto del Athletic en Anoeta

El Athletic Club visita este sábado el campo de la Real Sociedad el cual suma nueve temporadas sin conocer la victoria

Este sábado, 1 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, la Real Sociedad y el Athletic Club se enfrentarán en el Reale Arena en una nueva edición del derbi vasco, correspondiente a la jornada 11 de la Liga EA Sports. Un partido con mucha historia que se vivirá con la emoción de siempre: será el derbi número 79 que se dispute en la ciudad de Donostia-San Sebastián.

Como cada año, se espera un encuentro intenso y muy competido, pero también lleno de respeto entre ambas aficiones, que saben convertir esta cita en una auténtica fiesta del fútbol vasco.

Sin embargo, ambos equipos llegan a la cita en momentos delicados. La Real Sociedad, pese a su buen hacer deportivo en el último lustro, no disputa competición continental esta temporada y ha tenido un inicio de liga complicado. Con Sergio Francisco en el banquillo, el conjunto txuri-urdin busca encontrar una identidad que todavía no parece plasmarse. En el otro lado, el Athletic Club tampoco atraviesa su mejor momento. El conjunto bilbaíno no ha logrado mantener las sensaciones del curso pasado y llega tras caer por 0-1 ante el Getafe en San Mamés, en un partido en el que el equipo dejó muchísimas dudas.

Y precisamente ese contexto es lo que hace más especial este derbi. El Athletic lleva ocho años sin ganar en Anoeta, una racha que quiere romper este fin de semana. Mucho ha cambiado desde aquella última victoria rojiblanca en Donosti, que data de la temporada 2016/2017.

Aquel encuentro se disputó el 12 de marzo de 2017 en un Anoeta muy distinto al actual, todavía con pista de atletismo. El Athletic se impuso 0-2 gracias a los goles de Raúl García, de penalti, e Iñaki Williams.

Repasando las alineaciones, hay varios nombres que llaman la atención. La Real formó con Rulli; Odriozola, Raúl Navas, Iñigo Martínez, Yuri; Xabi Prieto, Illarramendi, Zurutuza; Carlos Vela, Juanmi y Oyarzabal.

Por su parte, el Athletic alineó a Kepa; Eneko Bóveda, Yeray, Laporte, Balenziaga; Beñat, San José, Raúl García; Muniain, Lekue e Iñaki Williams.

Aquel día, Yuri Berchiche defendía los colores de la Real, aunque más tarde acabaría fichando por el Athletic. Hoy en día, Yuri es considerado uno de los mejores laterales izquierdos de la historia del club rojiblanco, y ya suma 251 encuentros oficiales.

También destaca la presencia de Mikel Oyarzabal, que la semana pasada cumplió diez años desde su debut con el primer equipo de la Real Sociedad. En este tiempo ha disputado 408 partidos y ha marcado 119 goles, consolidándose como uno de los grandes referentes del conjunto donostiarra.

En los banquillos, la Real estaba dirigida entonces por Eusebio Sacristán, mientras que el Athletic contaba con Ernesto Valverde, en su anterior etapa como técnico rojiblanco. Txingurri regresaría a Bilbao el pasado 2022, y sigue hoy en el banquillo de San Mamés, lo que convierte este derbi en una oportunidad simbólica para romper la mala racha en Anoeta bajo el mismo entrenador que logró la última victoria.

Esa temporada, además, el Athletic también se impuso en el derbi de la primera vuelta, el 16 de octubre de 2016, en San Mamés, por 3-2. Los goles rojiblancos fueron obra de Muniain, Aduriz e Iñaki Williams, mientras que Zurutuza e Iñigo Martínez marcaron para la Real.

Desde entonces, ambos equipos han vivido de todo. Clasificaciones a la Champions League, una final de Copa del Rey entre ambos, ganada por la Real en 2021 con un gol de penalti de Oyarzabal, y distintas etapas deportivas. En aquel derbi de 2017, el Athletic fue superior pese a no poder contar de inicio con Aritz Aduriz, que arrastraba molestias y entró en la segunda mitad. El equipo rojiblanco firmó un partido serio, con un Raúl García muy activo y un Kepa Arrizabalaga que fue clave con varias intervenciones de mérito.

Casi nueve años después, el Athletic buscará en Donosti repetir aquella victoria, aunque no será tarea sencilla. La Real suele elevar su nivel en casa y Anoeta se convierte en un campo muy exigente. Pero como se suele decir, en los derbis da igual cómo llegues, y los de Valverde quieren aprovechar la oportunidad para dar un golpe sobre la mesa y romper la mala racha en territorio donostiarra.

Por su parte, la Real Sociedad llega con la moral reforzada tras vencer al Sevilla el pasado viernes y buscará un nuevo triunfo que le permita salir de los puestos bajos y reconectar con su afición. Además, será el primer derbi para Sergio Francisco tras dar el salto desde el Sanse. El encuentro servirá como prueba del algodón para medir hacia dónde viaja el proyecto, ya que las dudas sobre su figura aún están presentes.

De cara al choque, se prevé que ambos conjuntos saquen onces muy reconocibles. La Real disputó esta semana su compromiso copero ante el Negreira, venciendo por 0-3 con muchas rotaciones, mientras que el Athletic afronta el miércoles siguiente su partido de Champions en Newcastle. Aun así, se espera que Valverde apueste por su once de gala, consciente de la importancia del encuentro y recordando que, como él mismo ha repetido en varias ocasiones, “la liga es nuestra competición”.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones