Panamá gana y certifica su presencia en el Mundial de 2026

Los de Thomas Christiansen se clasifican al segundo Mundial de su historia tras imponerse 3-0 a El Salvador y la derrota de Surinam ante Guatemala

Los técnicos de los clubes de máximo nivel sonríen. El parón de selecciones llega a su fin y, con él, los últimos partidos entre naciones antes de la repesca que han decidido clasificaciones históricas para el Mundial de 2026. Una de ellas ha sido la de Panamá a una cita mundialista por segunda vez en su historia tras su victoria ante el El Salvador. Los panameños ganaron por 3-0 con los goles de César Blackman en el 16′, Eric Davis en el 48′ y José Luis Rodríguez en el 84′.

Después de un partido agónico y un triunfo complicado por tres tantos a dos ante Guatemala con remontada incluida, Panamá llegaba con los fantasmas de la eliminación en la fase de clasificación para Qatar 2022 ante una Honduras ya eliminada todavía en la cabeza, así como a la espera de otro milagro: necesitaba ganar a los salvadoreños y esperar a que Surinam no consiguiese la victoria en Ciudad de Guatemala.

Ambas selecciones se probaron en unos primeros minutos del encuentro sin oportunidades y muy tácticos. Todavía con las formaciones y los esquemas bailando en la cabeza de los futbolistas, Azarias Londoño avisó por primera vez a Mario González a los 11 minutos con un tiro algo desviado. Según iban sucediéndose los segundos, Panamá se iba haciendo con el control del balón y del juego ante un rival que no reaccionaba ante las acometidas panameñas. Poco a poco, el peligro acechaba la portería salvadoreña hasta que, en el 16′, Blackman conectó un disparó que ponía el 1-0 en el electrónico. Un paso más cerca de la gloria mundialista.

A pesar del gol de Blackman, nadie se olvidaba del marcador del otro partido. Por el momento, no se movía. Con los nervios a flor de piel, los de Thomas Christiansen regalaron el dominio a El Salvador, que se fue creciendo con el paso de los minutos. Sin embargo, en el mejor momento de los salvadoreños, el error de Elvis Claros al derribar dentro del área a Cecilio Waterman otorgaba a Panamá la oportunidad de poner más tierra de por medio mediante un penalti. Algo que no desaprovechó Eric Davis introduciendo en la portería el segundo, aunque no definitivo, gol de los locales. José Luis Rodríguez sentenció el duelo en el segundo tiempo fijando el 3-0 en el marcador.

Además, la alegría por victoria aumentó de manera estratosférica tras conocer el resultado del otro partido. Guatemala se imponía 3-1 a Surinam, lo que terminó certificando el billete de Panamá al Mundial de 2026 y asegurando su presencia en la segunda Copa del Mundo de su historia tras Rusia 2018. Final feliz para el fútbol panameño.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones