LaLiga sufre una pérdida de talento: más de 10 jóvenes promesas abandonan la liga española este verano

LaLiga sufre una pérdida de talento: más de 10 jóvenes promesas abandonan la liga española este verano

LaLiga enfrenta uno de los veranos más críticos en cuanto a la pérdida de talento. Según datos de Transfermarkt, las plantillas de Primera División han perdido 166 millones de euros en valor de mercado desde el final de la temporada, con clubes como Valencia, Real Sociedad y Betis como los más afectados. La salida de jugadores clave, muchos de ellos canteranos, refleja una tendencia alarmante: la liga española se consolida como cantera de grandes equipos europeos, pero pierde capacidad para retener a sus estrellas.

Entre las bajas más dolorosas destaca la de Martín Zubimendi, mediocentro de la Real Sociedad y campeón de la Eurocopa con España, fichado por el Arsenal por una cifra cercana a los 60 millones. El Valencia, por su parte, ha visto partir a dos de sus perlas: el central Cristhian Mosquera (Arsenal, 15 millones fijos + variables) y el zurdo Yarek Gasiorowski (PSV, 10 millones). El Betis también sufre con la venta de Jesús Rodríguez al Como 1907 por 25.5 millones, operación que podría convertirse en la mayor plusvalía de su historia si se cumplen las variables.

Otras pérdidas significativas incluyen al delantero Joaquín Panichelli (Alavés al Estrasburgo por 20 millones), el mediocentro georgiano Giorgi Kochorashvili (Levante al Sporting CP por 5.5 millones), y los celtiñas Larsen y Fer López, ambos al Wolves por 19 millones. Completan la lista el marfileño Diomandé (Leganés al Leipzig por 20 millones), el máximo goleador de Segunda División Luis Suárez (Almería al Sporting CP por 22 millones) y el extremo Raúl Moro (Valladolid al Ajax por 11 millones).

Pese al éxodo, algunos clubes han reforzado sus plantillas con talento emergente. El FC Barcelona, por ejemplo, ha sumado 107 millones en valor de mercado gracias a la gran pasada temporada que hicieron. Además, se ha reforzado con Marcus Rashford y Joan García. El Atlético de Madrid, por su parte, ha invertido en seis fichajes aumentando su valor en 63 millones. Además, el Celta ha apostado por el español Bryan Zaragoza, mientras que el Levante, recién ascendido, ha duplicado el valor de su plantilla con cesiones como la de Allan Maturro.

En un mercado donde la Premier League y otros gigantes europeos ejercen un poder financiero abrumador, LaLiga se enfrenta al desafío de reinventarse para no convertirse en un mero escaparate de talento. La pregunta que queda en el aire es: ¿podrán los clubes españoles retener a sus futuras estrellas o seguirán siendo víctimas de su propia cantera?

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones