El Real Madrid ha iniciado la Liga 2025-26 con la autoridad que exige su historia. Cuatro triunfos en cuatro jornadas, ocho goles marcados y apenas dos encajados dibujan un arranque que recuerda a las grandes temporadas blancas. No es un simple dato, en su primer curso en el banquillo, Xabi Alonso ha transmitido desde el primer día una identidad clara. El eco inmediato es la campaña 2023-24, cuando el club levantó Liga, Champions y Supercopa, tras un inicio idéntico.
Mbappé, faro y ejemplo de un equipo en forma
El triunfo en Anoeta, ante la Real Sociedad, demuestra la fortaleza del grupo. Frente a un rival exigente y con un hombre menos desde la media hora por la expulsión de Huijsen, el Madrid impuso su juego con madurez y eficacia. Kylian Mbappé abrió el marcador y asistió a Arda Güler en el segundo, firmando un partido de cifras extraordinarias: 89 % de acierto en el pase y 90 % de regates completados. Con cuatro partidos disputados, Mbappé suma cuatro goles y una asistencia, referencia ofensiva indiscutible. Pero su influencia se apoya en el rendimiento colectivo que Alonso ha sabido armonizar.
Kylian Mbappé is on SIX goals in SIX games for club and country since the start of the season 👑 pic.twitter.com/EhkeMECO2N
— OneFootball (@OneFootball) September 13, 2025
“Todavía queda muchísimo”
La satisfacción no impidió al entrenador mantener el tono prudente en la sala de prensa tras el partido de ayer: “Todavía queda muchísimo, evidentemente estamos contentos pero no hay que dar nada por sentado. Todavía hay margen de mejora, tenemos que seguir construyendo cosas que nos van a dar un rendimiento estable durante toda la temporada. Los resultados por supuesto que acompañan.” Alonso celebra el paso firme, pero subraya que el reto real está por delante.
Bellingham, del pasado brillante al regreso esperado
Si Mbappé es el presente, Jude Bellingham simboliza el enlace con la última gran conquista blanca. En su primera temporada, la 2023-24, el inglés se convirtió en líder indiscutible: 19 goles y 6 asistencias en Liga y 4 goles y 5 asistencias en Champions, pieza clave para ganar campeonato y Champions, además de la Supercopa. Hoy se recupera de la operación de hombro del 16 de julio. Alonso confirmó que Bellingham “ha empezado a hacer cosas parciales con el grupo, pero sin contacto”. El objetivo es de tenerlo antes de octubre, en el momento en que la temporada comience a elevar su exigencia.
✅ ¡XABI ALONSO CONFÍA EN RECUPERAR A BELLINGHAM ANTES DE OCTUBRE!
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) September 12, 2025
💪🏼⚽️ Este viernes el centrocampista inglés entrenó con el grupo pic.twitter.com/XpyGYxwQhY
El Real Madrid mira en el espejo del Leverkusen
Este arranque perfecto también recuerda a la mejor temporada de Xabi Alonso como entrenador, la 2023-24 con el Bayer Leverkusen. Allí comenzó con tres victorias consecutivas. Empató 2-2 en Múnich frente al poderoso Bayern y encadenó después una racha de 13 triunfos seguidos entre Bundesliga y Europa League. Coronándose al final campeón de Alemania y alcanzando la final continental, perdida ante el Atalanta. Un dato curioso une aquel equipo con este Madrid: la edad media de la plantilla es exactamente la misma (25,8 años) prueba de la apuesta por la juventud que caracteriza el sello del técnico.
Un comienzo que invita a soñar
El Real Madrid de Xabi Alonso combina energía joven, estructura sólida y una estrella en plena madurez competitiva. Con un vestuario que responde como bloque, el equipo ha enviado un mensaje claro a la Liga y a Europa: está preparado para competir desde el principio y durante todo el curso. La temporada, sin embargo, apenas ha empezado. Quedan muchos meses, retos mayores y momentos de presión. El arranque es prometedor; el verdadero desafío será mantener este nivel hasta el final.