Llega el parón de selecciones internacional, y con ello las listas de convocados de cada país. El Real Madrid ha sido uno de los equipos con mayor representación en las listas de los entrenadores nacionales, contando con 16 internacionales en sus filas. Los únicos que no han sido llamados son Fran García, Lucas Vázquez y los lesionados. Los futbolistas del Real Madrid no volverán a vestir de blanco hasta el 29 de marzo frente al Leganés.
Porteros: La vuelta de Courtois con la selección belga
Courtois (Bélgica): Menos de un año después de su renuncia a representar a Bélgica, Thibaut decide volver a los ‘diablos rojos’. Su razón para volver es la misma por la que se fue. Courtois ha decidido volver por la marcha de Domenico Tedesco, quien era el entrenador de los belgas hasta que fue sustituido por Rudi Garcia. Este movimiento en el banquillo fue el detonante del regreso de Courtois, que, 7 meses después, volverá a proteger la portería de la selección belga.
Lunin (Ucrania): Su situación es muy delicada. A pesar de ser parte de uno de los mejores equipos del mundo, no tiene el puesto de titular garantizado. Trubin, del Benfica, le arrebató la titularidad en la Eurocopa. Habrá que ver si se vuelven a cambiar los papeles.
Defensa: Asencio, la novedad internacional
Alaba (Austria): Tras su lesión del ligamento cruzado, Alaba podrá volver a representar a la selección austriaca. Un año después, podrá portar el brazalete de capitán de su selección. Con su país, Alaba tiene un estilo de juego más adelantado al que tiene acostumbrado en el Real Madrid, situándose en algunas ocasiones como mediocentro.
Rüdiger (Alemania): ‘El loco’ es una de las piezas clave de la selección alemana de Julian Nagelsmann. Normalmente está acompañado en la zaga por Jonathan Tah, jugador del Bayer Leverkusen por el que se especula un posible fichaje por el FC Barcelona.
Asencio (España): Sus esfuerzos ya han dado sus frutos. El canterano del Real Madrid se ha ganado un hueco en la lista de Luis de la Fuente, ayudado por las bajas por lesión de Vivian y Laporte. El canario, que no había jugado en ninguna categoría inferior de ‘La roja’, podrá debutar como internacional el jueves contra Países Bajos.
Mediocampistas: todos convocados menos Ceballos por lesión
Luka Modric (Croacia): A sus 39 años, Modric continuará representando a la selección croata. El capitán del Real Madrid y de Croacia es el jugador de los blancos con más partidos entre club y selección de esta temporada, con 51 encuentros a sus espaldas. Recordemos, tiene 39 años. De otro mundo.
Fede Valverde (Uruguay): Tras la marcha de Luis Suárez de la selección uruguaya, Valverde, de la mano del experimentado Cavani, toma el relevo generacional y será el nuevo líder de los charrúas. ‘El halcón’ ya ha alzado el vuelo y está listo para asumir responsabilidades más grandes, siendo uno de los capitanes de Uruguay y su principal pieza clave.
Aurélien Tchouaméni (Francia): Después de una etapa turbia en la que se dudó de él, Tchouaméni está volviendo a su mejor nivel. Su retorno a la posición de pivote es el principal motivo de la mejoría de su estado de forma. En Francia es el eje del medio del campo, jugando de pivote acompañado de futbolistas como Rabiot o su compañero de equipo Camavinga.
Eduardo Camavinga (Francia): El segundo mediocentro francés que disputará fútbol internacional. Ya es un fijo en las listas de Didier Deschamps. La desconvocatoria de jugadores como Kanté le dan al jugador del Real Madrid ventaja para afianzarse como titular.
Jude Bellingham (Inglaterra): La joya de la corona de la selección inglesa. En una Inglaterra que cada vez va perdiendo más nivel, Bellingham emerge como futbolista franquicia de la selección. Los Three Lions, con Tuchel estrenándose en el banquillo, cuentan con un Jude que cada vez tiene más cara de líder.
Delanteros: ninguno se queda en Madrid
Vinicius Jr (Brasil): No cabe duda de que Vinicius es un indiscutible en la selección brasileña. El 7 del Real Madrid es el relevo generacional de Neymar en la ‘Canarinha’. Actualmente, es la figura más representativa de Brasil, y por lo que se ve, lo será durante muchos años más.
Rodrygo (Brasil): El tapado de los blancos también lo es en Brasil. A pesar de que es un fijo en las convocatorias de la selección brasileña, Rodrygo no tiene el rol de líder. Por delante de él hay futbolistas como Vinicius y Raphinha, que con su alto nivel de fútbol, opacan el brillo de Rodrygo.
Kylian Mbappé (Francia): Después de no ir al último parón de selecciones, Mbappé vuelve con la selección francesa. Sobra decir que es indiscutible. Es el capitán y máximo referente de los galos. ‘La tortuga‘ acumula 48 goles con Francia, y está a 3 goles de igualar los registros goleadores de Thierry Henry, el segundo futbolsita con más goles en la historia de la selección francesa.
Brahim Díaz (Marruecos): Aquí es donde Brahim sí que puede desplegar su potencial al máximo. Es titutar indiscutible y una de las figuras más representativas de la selección marroquí. Junto a Achraf Hakimi, lideran al grupo y buscarán dar la sorpresa en competiciones venideras.
Endrick (Brasil): A pesar de no ser convocado en primera instancia, Endrick recala de nuevo en la selección brasileña. El motivo, la lesión de Neymar. Que no apareciera en la primera convocatoria no es lo usual, ya que, en listas anteriores, Endrick estaba presente en todas.
Arda Güler (Turquía): Otro futbolista que destaca mucho más en el ámbito internacional que en el Real Madrid. A pesar de sus 20 años de edad, Güler ya ha madurado lo suficiente como para ser uno de los líderes de la selección turca. Su carácter le ha permitido dejar huella en competiciones como la Eurocopa.