Los jóvenes lideran el tercer triunfo consecutivo del Real Madrid

El Real Madrid encuentra el empate con la generación de 2005: asistencia de Huijsen y gol de Arda Güler. Luego, en menos de minuto y medio, Vinicius completa la remontada. Con Carreras y Mastantuono, los jóvenes talentos blancos impulsan la tercera victoria consecutiva.
Arda Guler y Dean Huijsen celebrando el goal

El Real Madrid contuvo la respiración en el 18’, cuando el partido parecía ponerse cuesta arriba tras la ventaja inicial del Mallorca. No fueron las grandes estrellas quienes cambiaron el rumbo, sino los más jóvenes sobre el césped. Álvaro Carreras, lateral de 2003, colocó un centro preciso al segundo palo. Allí Dean Huijsen, central nacido en 2005, eligió la opción más lúcida: una prolongación de cabeza al corazón del área, transformada en gol por otro veinteañero, Arda Güler, con un remate a bocajarro. Fue la jugada que hizo estallar al estadio y que modificó el curso de la noche. Solo 73 segundos después, Vinicius firmó el 2-1 con un contragolpe demoledor, completando una remontada exprés que refleja bien el alma de este nuevo Madrid: joven y valiente.

El turco no se limitó al gol que equilibró el marcador. En estas primeras semanas de Liga se ha impuesto con una madurez que ya no sorprende: tres titularidades en tres partidos, una media de más del 93% de precisión en el pase y un repertorio que combina inventiva y eficacia. Ya en los dos primeros encuentros había acumulado diez pases clave, confirmando que puede influir no solo como finalizador, sino también como generador de juego. Frente al Mallorca incluso pudo cerrar la noche con un doblete, de no ser por el gol anulado por el VAR por una mano que generó bastante polémica.

Incluso el número 10 del Mallorca, Sergi Darder, respondió en zona mixta a una pregunta de El Chiringuito de Jugones declarando: Para mí esa mano nunca debería ser mano, pero para una mano clara que tenemos… Déjala como está. Nunca sabemos cuándo es mano y cuándo no, menos con esta. Yo creo que el árbitro no tiene ninguna culpa. La norma está así puesta. Si le toca en la mano, por muy involuntaria que sea, lo tiene que anular. Es evidente que para mí es una norma un poco rara, pero mientras se aplique igual para todos…”. Polémicas aparte, Güler dejó igualmente el campo como MVP del partido, ovacionado por todo el Bernabéu.

Llegado en junio, ha disputado todos los minutos de las tres primeras jornadas de Liga. Pero más que la continuidad, lo que impresiona es la calidad. Contra el Mallorca completó 58 de 67 pases y tocó 75 balones, además de firmar su primera asistencia en la competición. La prolongación de cabeza para el gol de Güler y su inicio de temporada describen bien su inteligencia futbolística: un central que no solo defiende, sino que construye y marca los tiempos desde atrás. Con 20 años ya es una guía técnica a la que Xabi Alonso no renuncia nunca.

El lateral español inició la acción que condujo al empate, pero no se detuvo ahí. En la segunda parte salvó un gol bajo palos, evitando el posible 2-2 y blindando un triunfo que en ese momento podía complicarse. Las estadísticas hablan por sí solas: 123 balones jugados en la primera jornada, 77 en la segunda, 80 frente al Mallorca. En dos de los tres encuentros fue el futbolista que más balones tocó, demostrando ser ya una pieza clave en la circulación del equipo.

Para completar la noche, llegó el estreno como titular en el Bernabéu de Franco Mastantuono. El argentino exhibió personalidad y calidad pese a su juventud, con 14 pases ofensivos acertados de 16 intentados, la capacidad de jugar simple y cometer pocos errores en un contexto enorme como el del Real Madrid. Demostró no temer a asumir protagonismo en uno de los estadios más exigentes del mundo. Sin duda es solo el inicio, pero la impresión es que el club tiene en sus manos un talento preparado para crecer rápidamente.

La victoria frente al Mallorca lleva al Real Madrid a tres triunfos de tres en el campeonato. Ahora llega el parón de selecciones. Los blancos volverán a jugar el sábado 13 de septiembre en San Sebastián contra la Real Sociedad, en el que será el primer gran examen fuera de casa en este arranque liguero. Tres días después, el 16 de septiembre, en el Bernabéu comenzará el camino en la Champions League ante el Olympique de Marsella.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones