Real Madrid y Manchester City se vuelven a ver las caras en la Champions League, los dos mejores equipos de los últimos cuatro años se vuelven a enfrentar en una eliminatoria. El conjunto de Guardiola llega a este encuentro en una de sus peores rachas desde que este está en el banquillo citizen. Por otro lado, los de Ancelotti llegan como líderes de LaLiga, aunque dejando muchas dudas sobre su juego.
Desde que en 2020 se enfrentaron en octavos con victoria del City por 4-2 en el global, los cruces entre ambos equipos han sido el reflejo del máximo nivel futbolístico. En aquella eliminatoria, el conjunto inglés se impuso con dos triunfos por 2-1, tanto en el Santiago Bernabéu como en el Etihad Stadium. Los errores defensivos del Real Madrid, especialmente de Raphael Varane, fueron determinantes, con el francés perdiendo dos balones clave que terminaron en goles de Gabriel Jesús y Raheem Sterling. El equipo dirigido por Zinedine Zidane no logró imponerse ante la presión alta del City y acabó cayendo eliminado en un torneo que, poco después, terminaría conquistando el Bayern de Múnich.
La Champions League de las remontadas

En 2022, el Santiago Bernabéu se convirtió en un templo donde se gestó una de las noches más mágicas en la historia del fútbol. La eliminatoria parecía condenada para el Real Madrid cuando el City, con su dominio rozaba el billete a la final. Durante aquella eliminatoria, el conjunto blanco estuvo eliminado 180 minutos, hasta que apareció Rodrygo Goes. El brasileño anotó dos goles en menos de dos minutos, lo que llevó a la euforia blanca en el Santiago Bernabéu. Finalmente sentenció Karim Benzema la eliminatoria desde los 11 metros. Nadie entendió como el equipo de Ancelotti consiguió esa hazaña, pero lo que es seguro es que será recordada como una de las eliminatorias más bonitas de la Champions League.
Al año siguiente se volverían a ver las caras, otra vez en semifinales, con las ganas de venganza del conjunto inglés después de lo sucedido la temporada anterior. Con un empate en la ida en el feudo blanco, quedaba todo abierto para la vuelta en Manchester, y esta vez el Etihad no hizo prisioneros. Los de Pep Guardiola tomaron revancha con una goleada 4-0, sentenciando la eliminatoria y su pase a la gran final.
Los penaltis son una lotería

Nuevamente el destino fue caprichoso y nos citó ante una final anticipada, los dos últimos campeones de la Champions volvían a verse las caras al año siguiente. Esta vez fue en cuartos de final. El primer encuentro fue un toma y daca de ambos equipos. Hubo de todo en ese partido, el cual terminó con un 3-3 que no dejaba contento ni a unos ni a otros. Por lo que todo se decidía en Inglaterra, otra vez, el Real Madrid sorprendió en la primera parte al conjunto de Guardiola con un gol de Rodrygo, su verdugo en 2022, y desde ahí el City fue una apisonadora. Logró marcar el empate a falta de 10 minutos para el final, por lo que todo se decidiría desde los 11 metros. Finalmente después de una tensa tanda de penaltis, el Real Madrid logró el pase para semifinales de la mano de Antonio Rudiger.
El recuerdo de 2012: Mourinho y su mítica celebración

Pero si hay un partido que marcó el inicio de esta historia moderna entre Real Madrid y Manchester City, fue el choque de la fase de grupos de la Champions 2012-13. Aquella noche, el conjunto blanco se impuso por 3-2 en un emocionante encuentro que se decidió en los últimos minutos. Después de que los ingleses se adelantaran en dos ocasiones, Karim Benzema y Cristiano Ronaldo obraron la remontada en el tramo final. La imagen más recordada es la de José Mourinho lanzándose al césped del Bernabéu en un estallido de emoción tras el gol definitivo, reflejando la intensidad de aquel duelo.