La Real Sociedad firma su peor inicio liguero en 15 años

El conjunto txuri urdin acumula errores propios, exceso de amonestaciones y falta de intensidad en un arranque con solo dos puntos de 15 posibles.

La Real Sociedad atraviesa uno de los comienzos más preocupantes de La Liga en lo que va de siglo. Con apenas dos puntos sumados en las primeras cinco jornadas, el equipo dirigido por Sergio Francisco registra su peor arranque desde el descenso de 2006-07, cuando únicamente consiguió un punto en el mismo tramo. Este inicio se convierte, además, en el tercero más pobre desde el año 2000.

El encuentro de ayer frente al Betis en La Cartuja volvió a evidenciar las dificultades del conjunto donostiarra. Los realistas cayeron por 3-1 en un partido condicionado por errores propios, exceso de faltas y una acumulación de tarjetas inédita en lo que va de temporada. La Real recibió siete amarillas, la cifra más alta hasta el momento, fruto de un planteamiento muy intenso que buscó frenar las transiciones verdiblancas. La estadística reflejó un total de 20 infracciones, muy por encima de la media de las primeras jornadas.

Más allá de la disciplina, el equipo repitió patrones que ya se habían visto en partidos anteriores: encajar pronto y no ser capaz de remontar. En el minuto 7, el Betis se adelantó tras una acción de pasividad defensiva. Aunque Brais Méndez logró empatar poco después, la Real volvió a cometer un error grave en la segunda parte con un gol en propia puerta de Álex Remiro. El 3-1 definitivo llegó tras otra pérdida y una transición rápida que dejó en evidencia al centro del campo.

El propio Brais Méndez fue uno de los protagonistas tras el encuentro. Pese a marcar, se mostró muy crítico con la situación del equipo en declaraciones a DAZN: “Compitiendo así no nos da, tenemos que subir dos marchas tanto con balón como sin balón”. El centrocampista insistió en la necesidad de mantener la intensidad durante los 90 minutos y dejó claro que los resultados individuales carecen de valor sin victorias colectivas.

La situación recuerda al inicio de la pasada campaña, cuando la Real Sociedad apenas sumó cinco puntos de 21 posibles antes de reaccionar con 19 de los siguientes 27. En el club confían en repetir ese patrón positivo, aunque reconocen que la actual dinámica genera dudas. La visita del Mallorca en Anoeta se presenta ahora como una oportunidad clave para revertir la inercia y recuperar confianza antes de medirse al Barcelona.

Compartir: