Hoy, 11 de julio de 2025, se cumplen 15 años de la histórica victoria de España en la final del Mundial de Sudáfrica 2010, cuando la selección dirigida por Vicente del Bosque conquistó su primer y único título mundial. Aquella noche en Johannesburgo, el gol de Andrés Iniesta en el minuto 116 frente a Países Bajos marcó para siempre la memoria colectiva de los españoles y elevó a la ‘Roja’ al olimpo del fútbol.
El partido, celebrado en el estadio Soccer City, lo vieron millones de personas en todo el planeta y terminó con un 1-0 que desató una celebración sin precedentes en España. El tanto de Iniesta, tras una asistencia de Cesc Fàbregas, fue más que un gol, fue un símbolo de una generación dorada que cambió el estilo y la historia del fútbol español.
El legado de una generación irrepetible
🤫 Y entonces se hizo el silencio. Eran las 22.55h. del 11 de julio de 2010. Justo ahora se cumplen 9 años de la mayor alegría de nuestras vidas, del mayor abrazo de gol colectivo en la historia de nuestro fútbol.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) July 11, 2019
¡RT PARA CELEBRAR NUESTROS #9AñosConEstrella ⭐️! pic.twitter.com/DzPrji6nHx
El equipo estaba formado por figuras legendarias como Iker Casillas, quien fue clave con sus paradas, incluida la mítica intervención ante Arjen Robben, y por un centro del campo inolvidable con Xavi Hernández, Sergio Busquets y Xabi Alonso. Junto a ellos, jugadores como David Villa, Carles Puyol, Gerard Piqué y el propio Iniesta consolidaron un estilo de juego basado en la posesión, la paciencia y la calidad técnica.
Este título no solo trajo gloria deportiva, sino que también reforzó el sentimiento de unidad nacional en un momento complejo a nivel político y económico. Las imágenes de los jugadores celebrando con la bandera española en la fuente de Cibeles o en Colón, junto a miles de aficionados, siguen vivas en el imaginario colectivo.
Quince años después, el fútbol español sigue buscando recuperar aquella esencia ganadora, aunque todavía no ha conseguido igualar aquel logro. Ni en Brasil 2014, ni en Rusia 2018, ni en Qatar 2022 se ha alcanzado una final, lo que hace que el recuerdo de 2010 siga siendo tan especial como inolvidable.
La España de ahora también ilusiona
🏆🏆🏆🏆 𝗟𝗢 𝗛𝗜𝗖𝗜𝗠𝗢𝗦
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) July 14, 2024
¡¡𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗘𝗨𝗥𝗢𝗣𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔!!#C4MPEONES #VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/txZmzkv608
Hoy en día, España vive una nueva etapa de resurgimiento futbolístico. Tras conquistar la Nations League en 2023 y levantar la Eurocopa de 2024, la selección dirigida por Luis de la Fuente ha recuperado su lugar entre las grandes potencias del fútbol europeo. Con una generación joven y talentosa liderada por nombres como Lamine Yamal, Pedri, Nico Williams o Rodri, la ‘Roja’ ha vuelto a ilusionar al país.