La selección de Uruguay viajará el año que viene al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Los sudamericanos, quienes dirige un ex-entrenador de la liga española, Marcelo Bielsa, sellaron su clasificación directa el pasado mes de septiembre, cuando vencieron a Perú y empataron frente a una Chile que, sin embargo, no estará en el torneo.
Cumplimos. Ahora hay que redoblar esfuerzos y prepararnos de la mejor manera para el Mundial 🇺🇾 pic.twitter.com/Wpe27GAPOM
— Selección Uruguaya (@Uruguay) September 10, 2025
Los albicelestes, ya conocen lo que es hacerse con este premio, porque, desde que se fundó en el año 1930, han logrado levantar el oro en dos ocasiones. La primera, fue justamente en la primera edición, donde eran anfitriones, y donde ganaron a Argentina 4-2 en la final de Montevideo gracias a los goles de Pablo Dorado, José Pedro Cea, Santos Iriarte y Héctor Castro. La segunda estrella tardaría en llegar, 20 años después, en el campeonato disputado en Brasil. Los uruguayos derrotaron a la anfitriona en el Maracaná por 2-1 y levantaron el que es hasta ahora su último oro de campeón mundial.
No ha vuelto a ser lo mismo
Desde aquel momento, los azules han pasado por los mundiales sin demostrar mucho, excepto en los años 1954,1970 y 2010, cuando quedaron en 4º posición.
Ahora, la Uruguay capitaneada por el futbolista del Real Madrid, Fede Valverde, viajará a América con el sueño de jugar la final de Nueva Jersey, el 19 de julio del año que viene, y darle a su país la tercera estrella de su historia.
Sera dificil, pero no imposible: ¿podrán Marcelo Bielsa y los suyos volver a tocar la cima?






