Sergio Busquets ha anunciado que se retirará del fútbol profesional al terminar la temporada con el Inter Miami. A sus 37 años, el exjugador del Barça y de la selección española pone fin a una carrera en la que fue pieza clave en los mayores éxitos de club y selección. Con España ganó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012, siendo titular indiscutible en el centro del campo. Con el Barça, levantó Champions, Ligas, Copas del Rey y Mundiales de Clubes, formando parte del equipo que marcó una época en el fútbol europeo.
Con este vídeo, Sergio Busquets ha anunciado que se retira del fútbol. Gracias por tanto, Busi. Leyenda del fútbol⚽️❤️
— Pol Alonso 🎙 (@Polyccio8) September 26, 2025
pic.twitter.com/X5bmJj6F66
“Busquets confundió al fútbol mundial”
Su estilo fue tan especial que muchos coinciden en que cambió para siempre la manera de entender la posición de mediocentro defensivo. Así lo explicó hace tiempo Juan Román Riquelme, que aseguró que Busquets “confundió al fútbol mundial”. Para el mítico jugador argentino, era el único mediocentro defensivo que al mismo tiempo tenía la visión y la técnica de un número 10. “Hace todo bien”, resumió en una entrevista. Sus palabras muestran hasta qué punto Busquets fue capaz de reinventar un rol que parecía destinado solo a correr y recuperar balones.
🔝 Se retira Sergio Busquets, el jugador que cambió para siempre la posición de 5, la reinventó. Un genio y sin duda en el top 3 de la historia en su puesto. ¡Leyenda!
— Luis Costa (@costa_el21) September 26, 2025
🎥 La explicación de Riquelme es perfecta para saber lo que significa en el fútbol la figura de Busquets. pic.twitter.com/oMjxw8lMDj
Vicente del Bosque, seleccionador de España en el Mundial de 2010, también lo elogió de manera inolvidable. Después de la derrota ante Suiza en aquel torneo, el técnico dijo: “Si yo fuera jugador ahora, me gustaría parecerme a Sergio Busquets”. Destacó su generosidad, su capacidad de sacrificio y su importancia para iniciar el juego del equipo. Busquets fue titular indiscutible y acabó levantando la Copa del Mundo en Johannesburgo.
Con el paso de los años, se convirtió en una referencia silenciosa. No era el más rápido ni el más vistoso, pero siempre estaba en el lugar correcto. Sabía anticipar la jugada, dar el pase exacto y mantener la calma incluso en los momentos más tensos. Por eso confundió a todos, porque desde la sencillez hizo parecer fácil lo más difícil. Porque como dijo Riquelme, correr sabe cualquiera; jugar al fútbol es más difícil. Hoy, con su retiro, se marcha un jugador único, el mediocentro que cambió la historia del fútbol español, así como la perspectiva del mediocentro defensivo.