La selección de Suiza dio un golpe de autoridad en su camino hacia el Mundial 2026 tras imponerse por 4-1 a Suecia en un partido determinante de la fase de clasificación. Los goles de Breel Embolo, Granit Xhaka, Dan Ndoye y Johan Manzambi no solo permitieron sumar tres puntos clave, sino que dejaron prácticamente sellada su presencia en la próxima Copa del Mundo y así conseguirían su sexta participación consecutiva.
¡Suiza 🇨🇭 está en un 99% clasificada al Mundial del 2026!
— Sebastian Diagama (@SebastianDiaga2) November 15, 2025
Derrotó 4-1 a Suecia 🇸🇪 en Ginebra y salvo una catástrofe -Debe perder 6-0 ante Kosovo- estará en la próxima cita mundialista como ya es costumbre.
Salvo un par de dudas en el empate sueco, la diferencia fue ABISMAL. pic.twitter.com/b0d6Exef4F
El encuentro comenzó con un dominio claro por parte de Suiza, que salió al terreno de juego con intensidad y precisión. El primer gol llegó cuando Embolo finalizó una jugada colectiva con un remate que se coló bajo los tres palos. Suecia trató de reaccionar y logró empatar gracias a una buena definición de Benjamin Nygren, pero la respuesta suiza no tardaría en llegar. En la segunda mitad, un error defensivo sueco terminó en un penalti que tiro Xhaka. Con el 2-1, Suiza no se relajó y aumentó el ritmo frente a una Suecia muy superada. Ndoye amplio la ventaja al igual que Manzambi, el cual sentenció el final a del encuentro.
Valoraciones individuales
Varios jugadores suizos destacaron durante el encuentro. Breel Embolo fue una pieza clave, no solo por abrir el marcador, sino por su gran movilidad y su capacidad para generar espacios. Xhaka, a parte del penalti, supo como crear una buena táctica de juego lo que permitió la confianza del equipo suizo.
Dan Ndoye, Manuel Akanji y Ricardo Rodríguez también fueron fundamentales para el equipo. Principalmente, por su solidez defensiva, capacidad de anticipación y de crear jugadas desde su propio campo. Además, con la salida en la segunda mitad, de Rubén Vargas y Zeki Amdouni, el equipo suizo supo como mantenerse frente a Suecia.
El plan táctico de Murat Yakin
El seleccionador suizo volvió a apostar por un sistema flexible, capaz de alternar presiones altas con fases de repliegue ordenado. Suiza mostró un equilibrio táctico notable, combinando intensidad defensiva con transiciones rápidas y efectivas.
Con la clasificación prácticamente asegurada, los próximos encuentros servirán para afinar detalles, probar variantes y definir la mejor versión de un equipo que aspira a llegar al Mundial.






