Superclásico argentino: Boca 2-0 River, Exequiel Zeballos la figura

El Xeneize venció por dos goles al Millonario en La Bombonera y se quedó con el Superclásico del fútbol argentino.

Se disputó el partido más atractivo que hay en el fútbol latinoamericano, y uno de los clásicos más redundantes en el mundo, y tuvo un vencedor. Boca Juniors se quedo con el clásico, con Exequiel Zeballos como principal protagonista, luego de anotar un gol y brindar una asistencia. Por el lado del equipo Millonario, Franco Armani fue el jugador más destacado al evitar varias ocasiones claras del equipo rival.

Claudio Úbeda disputó su primer superclásico como entrenador de Boca Juniors, y sus elegidos fueron: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios, Milton Delgado, Leandro Paredes, Exequiel Zeballos; Milton Giménez y Miguel Merentiel. Un claro 4-4-2, con el objetivo de hacer daño por las bandas.

La formación de River, planteada por Marcelo Gallardo, en La Bombonera fue: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño, Maxi Meza; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi. Optó por un 5-3-2, con la posibilidad de transformarlo en un 3-5-2 a la hora de tener la posesión.

Un primer tiempo trabado, con muy poco juego, y varias faltas. Las oportunidades de gol fueron escazas, pero el gol llegó al último minuto antes del entretiempo. La posesión de balón fue de igual porcentaje para cada lado (50%).

El primer disparo a puerta llegó del lado Millonario, luego de un remate de Maximiliano Salas a los 11′ de larga distancia que no causó inconvenientes para Marchesín. Lucas Martínez Quarta sería amonestado tres minutos más tarde, luego de una entrada tardía a Exequiel Zeballos.

A los 23′, Kevin Castaño probaría con otro remate desde fuera del área que terminó en las manos del portero. Diez minutos más tarde, Maxi Meza fue reemplazado por Matías Galarza Fonda debido a resentirse de una lesión en la rodilla izquierda.

Sin muchas más emociones, Lautaro Di Lollo fue el único amonestado en Boca a los 38′, y ocho minutos más tarde, Zeballos puso el 1 a 0 para irse ganando al descanso. Acuña recibió tarjeta amarilla por quejarse frente al árbitro en una supuesta falta previa al gol.

Para la salida al segundo tiempo, Marcelo Gallardo realizó un cambio táctico, que para nada beneficio al equipo visitante. Juan Fernando Quintero ingresó por Lautaro Rivero, eliminando la línea de tres zagueros centrales en defensa, y consecuentemente dejando muchos espacios que supo aprovechar el local.

A los 47′, tan solo dos minutos transcurridos de la segunda parte, Miguel Merentiel anotó el tanto que le daba dos goles de ventaja a los de la Ribera, luego de una gran jugada individual por parte del «Changuito» Zeballos.

River pareció no reaccionar durante el transcurso del partido, y poco pudo generar en el juego. De no ser por Armani, el equipo del Muñeco se hubiera llevado una goleada.

Las tarjetas amarillas para River fueron un total de cinco: Armani (52′), Montiel (63′), Miguel Borja (70′), Matías Galarza (72′) y Giuliano Galoppo (78′). Mientras que en Boca, únicamente fueron amonestados Lautaro Blanco (79′) y Milton Giménez (85′). Finalmente el partido termino con un total de diez tarjetas amarillas, y sorprendentemente, ninguna expulsión.

En resumen, fue un flojo primer tiempo de ambos equipos, incluso los dirigidos por Gallardo se mostraron mejor por momentos, aunque el Xeneize supo aprovechar la única ocasión creada y se fue en ventaja al descanso. Las correcciones que intentó realizar el «Muñeco» no sirvieron, y Boca se lo comió en intensidad, creando muchas oportunidades, pero con poca eficacia y agrandando la figura de Franco Armani.

En el caso de Boca, este triunfo significó la clasificación a la Copa Libertadores de América, además de un gran envión anímico para un equipo que venía mejorando en los últimos partidos. Claudio Úbeda, actual entrenador, podría apuntar a seguir siendo el DT en el año entrante de mantener este progreso en el equipo. Recordemos que fue el designado provisional, luego del fallecimiento de Miguel Ángel Russo.

Por el otro lado, River viene en un momento bastante complicado en cuanto a lo futbolístico, y es un golpe que lo puede perjudicar aún mas. Todavía no está clasificado a la Libertadores, y para hacerlo necesitaría salir campeón del actual torneo, o que lo haga uno de los equipos posicionados por encima en la tabla anual: Boca Junior o Rosario Central.

Últimamente se venía cuestionando la continuidad de Marcelo Gallardo en el equipo Millonario, sin embargo en los días previos al clásico, se anunció su renovación como entrenador del equipo hasta fines del 2026. Ahora debe justificar su continuidad con resultados deportivos, que hasta el momento no se ven reflejados.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones