Ter Stegen entorpece la inscripción de Joan García

El portero alemán comunica en redes un tiempo de baja inferior para el uso de su ficha

Marc-André Ter Stegen anunció ayer que se someterá a una cirugía de espalda y estará de baja durante dos a tres meses. Esta declaración ha generado un importante problema para el FC Barcelona. Solo las bajas de cuatro meses o más permiten liberar el 80 % del salario del jugador lesionado y así facilitar inscripciones como la de Joan García.

El club esperaba aplicar la misma fórmula que el año pasado con Christensen y Dani Olmo. Pero el plazo comunicado por el portero no cumple el requisito de LaLiga. Algunos medios incluso apuntan que Ter Stegen podría haber hecho público el diagnóstico con intención de evitar esa inscripción.

La reacción del club y de los aficionados ha sido de enfado. El comunicado individual del capitán y el acortamiento de la baja ha frustrado la estrategia de fichajes y complica la inscripción también de jugadores como Marcus Rashford, que aún no tiene ficha oficial.

Ter Stegen mantiene el pulso

Según el Dr. Ripoll, el plazo de tres meses es “muy ajustado” y lo más probable sería que la recuperación real dure unos cuatro o incluso cinco meses. Lo cual que sí permitiría activar la baja de larga duración. La decisión final quedará en manos de la comisión médica de LaLiga, que evaluará el parte oficial tras la cirugía para decidir si valida o no ese criterio.

Mientras tanto, Joan García sigue sin inscribirse oficialmente, lo que deja al Barça en una situación delicada. Falta margen salarial y plazas para registrar a los nuevos guardametas fichados este verano. La tensión entre los intereses del club y los derechos individuales de Ter Stegen lleva la situación al límite en pleno mercado de fichajes. Y con el debut liguero a la vuelta de la esquina.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones