17 de junio del 2023, aquel Bélgica 1-1 Austria en el “King Baudouin Stadium” de Bruselas fue el último encuentro que el portero del Real Madrid disputó con su país. Desde su debut con los “diablos rojos” en 2011, cuando encaraba su primera temporada en el Atlético de Madrid, el portero de 32 años es todo un fijo en la portería de los belgas. Después de 14 años, Courtois lleva ya más de 100 partidos con su país, disputando, entre otros torneos, 3 mundiales (Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022).
Sin embargo, todo se torció con la salida del español Roberto Martinez y la llegada al banquillo de Domenico Tedesco, entrenador italo-alemán de 39 años que carecía de experiencia dirigiendo y cuya relación con el futbolista madridista no era la mejor.
Un descanso algo largo para Courtois
Tras solo un partido con el joven entrenador, ese empate frente a Austria, Courtois tomó la decisión de no volver con su país mientras que Tedesco fuese el entrenador. Así ha sido, porque en los 2 años que el italo-alemán ha sido seleccionador nacional, hasta el pasado 17 de enero, Thibaut Courtois no ha vuelto a vestir la camiseta de su país.
Menos de 2 meses después, ya con nuevo entrenador al mando, el francés Rudi García, el portero de Bree está de vuelta en una convocatoria.
Thibaut comparte portería con jugadores como Matz Sels, portero del Nottingham Forest, o Senne Lammens, de la liga belga. Aún así, aunque la competencia para defender los tres palos sea grande, el seleccionador francés ha indicado que el favorito para disputar los partidos del 20 y 23 de marzo frente a la Ucrania de Serhiy Rebrov será el re-debutante Courtois.
2 años, unos 730 días aproximadamente, pero el portero ganador de 2 Champions vuelve a su país, y lo hace como mejor sabe, por la puerta grande.