Cuando Unai Emery aterrizó en Birmingham en octubre de 2022, el Aston Villa vagaba sin rumbo en la zona baja de la tabla. Tres años después, el técnico vasco ha protagonizado una transformación monumental: el club ha regresado a la Champions League por primera vez en más de cuarenta años y se ha consolidado como un proyecto estable y ambicioso. Actualmente, los “villanos” van 8º en la Premier League, pero con la sensación de estar construyendo algo mucho más grande.
Emery ha devuelto la identidad y el orgullo a un equipo histórico. Su metodología rigurosa, su capacidad de análisis y su atención al detalle han convertido al Aston Villa en un conjunto tácticamente disciplinado y competitivo en cualquier escenario. Bajo su dirección, figuras como “Dibu” Martínez, Ollie Watkins o Tyrone Mings se han consolidado como pilares fundamentales del vestuario, aportando liderazgo y solidez a un grupo que ya no teme enfrentarse a los gigantes del fútbol inglés y europeo.
📅 Aston Villa appointed Unai Emery #OnThisDay in 2022 😍
— Aston Villa Statto (@AVFCStatto) October 24, 2025
What an incredible three years it has been! #AVFC pic.twitter.com/OA9Sv3N9kt
Un estilo reconocible y mucha fe
Si algo define a los equipos de Emery es la disciplina táctica y la fe en su sistema. En el Villa, ha logrado combinar la solidez defensiva con una salida de balón limpia y un ataque vertical. El equipo se ha convertido en un bloque compacto, capaz de competir de tú a tú con cualquiera. Su lectura de partidos ha hecho del Aston Villa un conjunto camaleónico y competitivo en todos los escenarios.
Además, el técnico español ha logrado algo aún más difícil: crear una cultura ganadora en Birmingham. La mentalidad del equipo ha cambiado por completo. El Villa ya no juega solo para competir, sino para ganar. La clasificación para la Champions fue la confirmación de que el proyecto tiene bases firmes y una ambición sin límites.
El legado de Emery y el futuro del Aston Villa
A sus tres años en el cargo, Unai Emery ha convertido al Aston Villa en uno de los clubes más respetados de Inglaterra. La afición ha recuperado la ilusión, Villa Park vuelve a vibrar con noches europeas y el equipo mira al futuro con optimismo.
El técnico vasco, que ya demostró su capacidad para triunfar en Europa con el Sevilla y el Villarreal, busca ahora escribir un nuevo capítulo en su carrera: consolidar al Aston Villa entre los mejores del continente. Tres años después de su llegada, su proyecto no solo ha devuelto el orgullo a Birmingham, sino que ha demostrado que el trabajo y la fe en una idea pueden cambiar el destino de un club.






