¿Qué hay detrás del positivo por doping de Yeray Álvarez? La historia de superación del central del Athletic Club

Yeray Álvarez, defensa del Athletic Club, dio ayer positivo en un control antidopaje realizado por la UEFA tras el partido de ida de semifinales de la Europa League frente al Manchester United. El futbolista explicó que el resultado se produjo por tomar de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello, vinculado a un tratamiento para la alopecia que sigue desde que superó un cáncer testicular diagnosticado en 2016.

Tras recibir la notificación, Yeray fue suspendido de forma provisional y solo podrá dar más explicaciones una vez concluya el proceso disciplinario, que sigue en fase de instrucción y con estricto secreto hasta resolución. El Athletic manifestó su total respaldo a su jugador y defendió que fue un “error humano” sin intención de dopaje.

La historia de Yeray es ya un testimonio de lucha; tras destacaren Lezama, superó un cáncer testicular en diciembre de 2016, regresó al campo pocos meses después y se consolidó como uno de los pilares de la defensa rojiblanca. Vuelve ahora a encarar otro reto, con el apoyo de su club y la esperanza de poder volver pronto.

Kyrian Rodríguez, otro luchador

Un caso que recuerda al de Kyrian Rodríguez, centrocampista de la UD Las Palmas. Diagnóstico de cáncer linfático en 2022, vuelta a las canchas en 2023 y nueva recaída en febrero de 2025, que lo apartó del equipo por varios meses. En los últimos días comenzó a entrenar de nuevo, mostrándose optimista en su segundo asalto contra la enfermedad.

Yeray y Kirian son dos ejemplos claros de lucha y superación. Los dos han pasado por enfermedades muy duras, han vuelto a jugar al máximo nivel y ahora afrontan nuevos retos. Yeray quiere demostrar que nunca tuvo intención de hacer trampas, mientras que Kirian sigue peleando para estar bien y volver a jugar.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones