Carlo Ancelotti se despide este sábado del Real Madrid en un Santiago Bernabéu que se vestirá de emoción y homenaje. Frente a la Real Sociedad, el técnico italiano cierra una etapa de ensueño con más títulos que nadie en la historia del club.
Ancelotti, el más ganador en el banquillo blanco
Desde su primera llegada en 2013 hasta su último partido en 2025, Carlo Ancelotti ha levantado un total de 15 títulos con el Real Madrid, más que ningún otro entrenador en los 122 años de historia del club. Supera a leyendas como Miguel Muñoz, Zinedine Zidane o Vicente del Bosque, y lo ha hecho con una mezcla única de elegancia, calma y una ceja un poco bailarina.
En su primera etapa (2013–2015), Ancelotti conquistó la Copa del Rey en una recordada final ante el Barcelona, y devolvió a Chamartín su trono europeo con la Champions League número 10, en una histórica prórroga frente al Atlético de Madrid. También sumó una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, cerrando su primer ciclo con cuatro títulos.
Su segunda etapa (2021–2025) ha sido aún más gloriosa. En su primer año tras volver, levantó de nuevo la Champions League (la 14ª del club), venciendo al Liverpool en París. Ese curso sumó también La Liga, la Supercopa de España y la Supercopa de Europa, firmando un póker de títulos en menos de doce meses. A ellos se añadió la Copa del Rey 2023, que completó el palmarés nacional. Ningún técnico en la historia del Madrid había logrado conquistar todos los títulos posibles en España. Ancelotti lo hizo, y lo hizo dos veces.
Récords que solo él puede contar
Ancelotti no solo ha dejado huella en el Real Madrid. Es el único entrenador en la historia que ha ganado la liga en las cinco grandes competiciones europeas: Italia, Inglaterra, Alemania, Francia y España. Además, es el técnico con más Champions League de la historia del fútbol: cinco en total, dos con el Milan y tres con el Real Madrid. Su legado se escribe con letras de oro en la historia del deporte.

El adiós de un caballero
Hoy, en el Bernabéu, el madridismo se volcará con su entrenador más exitoso. Como en las despedidas de otras leyendas, el club tiene preparado un homenaje especial. El nombre de Ancelotti sonará con fuerza por la megafonía del estadio, y el Bernabéu le rendirá el tributo que merece. Al finalizar el partido, se celebrará un acto conmemorativo a la altura de su legado. Además, compartirá despedida y homenaje con Luka Modric, que también se despide del Real Madrid después de 13 años en el conjunto blanco, siendo el jugador ás laureado del club.
Hoy separamos de nuevo nuestros caminos. Hoy de nuevo me llevo en el corazón cada momento vivido en esta maravillosa segunda etapa como entrenador del Real Madrid. Han sido años inolvidables, un viaje increíble lleno de emociones, títulos y, sobre todo, del orgullo de representar… pic.twitter.com/f2vmc3yEoJ
— Carlo Ancelotti (@MrAncelotti) May 23, 2025
Un líder sereno, un maestro eterno
Más allá de los trofeos, Ancelotti deja una impronta humana imborrable. Su estilo dialogante, su cercanía con los futbolistas y su serenidad bajo presión lo han convertido en un referente tanto dentro como fuera del campo. Su mirada cómplice desde la banda, sus cejas arqueadas tras cada gol y su sentido del humor elegante se han ganado el cariño eterno del vestuario y la grada.
Carlo Ancelotti se marcha con la cabeza alta y la vitrina llena, pero sobre todo, con el respeto y el amor de un club y una afición que jamás olvidarán al maestro que los devolvió a lo más alto del fútbol mundial.