Tras los incesantes rumores de la salida de Ancelotti, Xabi Alonso es uno de los favoritos a ocupar el banquillo del conjunto blanco.
Tras caer eliminados ante el Arsenal en Champions, Ancelotti se encuentra en la cuerda floja. Las dudas de su gestión cada vez tienen más eco, lo que le sitúa con pie y medio fuera del Real Madrid Su sustituto más probable: Xabi Alonso. El vasco es el favorito de la cúpula madridista. Actualmente entrena al Bayer Leverkusen, equipo con el que tiene un pacto de caballeros, que consiste en que si un equipo en el que estuvo antes le llama, se sentarían a negociar una hipotética salida.

El sistema de Xabi Alonso, polo opuesto al de Ancelotti
Futbolísticamente, son el Ying y el Yang. Mientras que Ancelotti es fiel a su sistema de dos centrales y 4 mediocampistas, Xabi Alonso apuesta por 3 centrales y dos carrileros que abarcan las dos bandas casi al completo. Su sistema fue lo suficientemente efectivo como para mantenerse invicto en Bundesliga durante toda la temporada pasada, logrando el título liguero, además de llegar a la final de la Europa League, donde caerían ante la Atalanta.
¡𝐎𝐧𝐜𝐞 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 en Hamburgo! 🙌
— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) April 20, 2025
🔜 #FCSPB04 | #SomosBayer04 🖤❤️ pic.twitter.com/l0si6yEgJU
La clave está en la efectividad de los carrileros: Grimaldo y Frimpong. Parece que nacieron para ocupar ese puesto. Otra fase clave de la formación ideada por Xabi es la del ataque. El Leverkusen cuenta con un único delantero, escoltado por dos media puntas abiertos a banda. Los delanteros más habituales son Schick y Boniface, quienes lideran la lanza de ataque de los alemanes. En la media punta emerge la estrella de la plantilla, Florian Wirtz, que junto a jugadores como Terrier, Tella y Adli apoyan a los delanteros partiendo desde una posición más atrasada.
¿Cómo encajaría el Real Madrid en la filosofía de Xabi Alonso?
Esa es la principal duda de los aficionados madridistas. El cambio es radical, pero si se acostumbran, puede ser realmente letal.
.@XabiAlonso: “Ha sido un orgullo y un privilegio formar parte del #RealMadrid” http://t.co/2ooN0UrPt7 pic.twitter.com/BE9DbaIstE
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) August 29, 2014
En portería no hay duda, Courtois sería quien defienda la portería blanca. En los centrales, contaría con Rüdiger por izquierda, Asencio por derecha y Tchouaméni como líbero, adelantado para distribuir la salida de balón. El caso de los carrileros es más complejo. En izquierda podría jugar Fran García, pero si decide ser más conservador, podría ubicar a Mendy o incluso a Camavinga. Por derecha, aparece la gran duda. El favorito es Carvajal, pero la inminente llegada de Alexander–Arnold a la entidad blanca abre el debate. Bien es cierto que Arnold tiene más recorrido ofensivo, pero Carvajal aportaría más solidez defensiva.
En el centro del campo, Bellingham retrocedería ligeramente su posición y sería acompañado en la sala de máquinas por Fede Valverde, quien, como ya ha demostrado esta temporada, está capacitado para ocupar el carril derecho si fuera necesario. La lanza de ataque sería la bien conocida VMR. Los mediapuntas serían, por izquierda, Vinicius y por derecha, Rodrygo, y son quienes nutrirían de fútbol a la joya de la corona, el delantero. Mbappé es el indicado para el puesto y será el elegido para liderar la ofensiva de Xabi Alonso..