¿Qué necesita Boca para seguir en el Mundial?

Boca cayó 2-1 frente a Bayern Múnich y ahora necesita ganarle a Auckland City y esperar una derrota de Benfica para clasificar a los octavos del Mundial de Clubes 2025. Con un punto en dos partidos, el equipo de Russo depende del resultado entre portugueses y alemanes, además de la diferencia de gol.

Boca Juniors cayó 2-1 frente a Bayern Múnich en la segunda fecha del Grupo C y ahora quedó obligado a ganar y esperar en el Mundial de Clubes 2025. La derrota ajustada ante el campeón alemán, sumada al empate 2-2 con Benfica en el debut, dejó al equipo de Miguel Ángel Russo con un punto sobre seis posibles y con casi nulo margen de error.

Con Benfica habiendo vencido a Auckland City en esta jornada, el equipo portugués se trepó a 4 unidades y es el escolta de Bayern (6), que ya está clasificado. Boca, con un solo punto, marcha tercero y dependerá de una combinación de resultados en la última fecha para soñar con los octavos de final.


El escenario es claro pero exigente:

  • Debe ganarle a Auckland City en la última fecha (martes 24 de junio) por una buena diferencia de gol.
  • Al mismo tiempo, necesita que Benfica pierda ante Bayern Múnich.
  • Además, Boca debe terminar con mejor diferencia de gol que Benfica (hoy los portugueses tienen +2 y los argentinos -1), ya que empatarían en puntos.

En otras palabras, Boca no depende de sí mismo. Está obligado a ganar y a que el Bayern, ya clasificado, derrote a Benfica. Si eso ocurre, la clasificación se definirá por diferencia de gol, goles a favor y hasta fair play si hiciera falta.

El Grupo C fue desde el inicio uno de los más exigentes. A Boca se le escaparon dos puntos clave ante Benfica en el debut, cuando ganaba 2-0 y terminó empatando. Y aunque mostró carácter ante Bayern, el resultado volvió a ser adverso. Ahora, queda la última bala frente a un rival menor en los papeles, Auckland City, pero con la presión de golear y hacer fuerza por el equipo más fuerte del grupo.

En este torneo corto y de elite, cada error se paga caro. Y Boca, que mostró pasajes de buen fútbol, ahora necesita traducir rendimiento en números.

Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia en entrenamiento regenerativo post partido / Vía X @BocaJrsOficial

Boca jugará su último partido el martes 24 de junio frente a Auckland City, en Nueva Jersey. Lo hará sin margen de error y con un ojo puesto en lo que ocurra entre Bayern y Benfica, que jugarán en simultáneo.

La ilusión está golpeada, pero no extinguida. El equipo deberá mostrar autoridad, eficacia y ambición para golear y esperar. El pase a octavos depende de una ayuda alemana. Y Boca, fiel a su historia, se aferra a la esperanza.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones