Ya tenemos a los 16 equipos clasificados para los octavos de final de la Champions, ronda en la que España y Alemania destacan por ser los que cuentan con un mayor número de representantes (3) tras la clasificación de Real Madrid, Bayern de Múnich y Borussia Dortmund en la repesca de dieciseisavos. Decepcionan los equipos de la Seria A, que con los batacazos en esta ronda de AC Milan, Atalanta y Juventus, dejan al Inter de Milán solo como el único representante italiano. Se confirma de esta manera el sorpasso de LaLiga a la Seria A que la próxima edición arrancará con 5 representantes españoles.
✅ Real Madrid, PSG, Dortmund clasificados para los octavos de final de la Champions League
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) February 19, 2025
🇪🇸 Real Madrid 6-3 M. City 🇬🇧
🇩🇪 Dortmund 3-0 Sporting 🇵🇹
🇫🇷 PSG 10-0 Brest 🇫🇷 pic.twitter.com/mpBDUxqiCA
La Premier League contará con dos representantes en Champions tras la caída del Manchester City (Arsenal y Aston Villa), al igual que la Ligue 1 (PSG y Lille) y la Eredivisie, gran triunfadora de esta repesca con los triunfos de Feyenoord y PSV Eindhoven. Completan el vagón de los octavos el Benfica, de Portugal, y el Club Brujas, de Bélgica.
Tanto FC Barcelona como Atlético de Madrid han sido espectadores en esta ronda a la espera de acotar sus posibles rivales para la siguiente ronda. Las eliminatorias han dejado un panorama a cara o cruz para ambos equipos.
FC Barcelona: posibilidad de cerrar cuentas pendientes
El sorteo de este viernes puede deparar dos caminos bien distintos en la Champions para el FC Barcelona. Por un lado el Benfica, al que los de Flick ya se enfrentaron en la penúltima jornada de la fase clasificatoria en un partido que terminó con un resultado loco de 4-5 para los catalanes, en el Estadio Da Luz, gracias al tanto de Raphinha sobre la bocina.

Gol de Mbappé al FC Barcelona con el PSG (23/24) | Vía: FotMob
Por el otro lado, la cruz de la moneda, el Paris-Saint Germain de Luis Enrique, y de Dembélé, último verdugo del Barça en Champions. Los franceses se encuentran en el mejor momento de la temporada tras arrollar a sus compatriotas del Brest con un contundente 10-0 en el global de la eliminatoria. A eso habría que sumarle el estado de forma de un Ousmane Dembélé que se encuentra en el mejor momento de su carrera tras acumular 15 goles en lo que llevamos de 2025. De darse ente enfrentamiento, el FC Barcelona tendría la oportunidad de vengarse de una de sus bestias negras. El PSG ha eliminado al FC Barcelona en sus dos últimas eliminatorias.
Atlético de Madrid: coco a la vista
El Atlético de Madrid ha sido uno de los equipos más desafortunados tras el cambio de formato. Pese a clasificarse dentro del top 8 para los octavos, sabe que el sorteo para esta ronda le depara una eliminatoria contra uno de los dos principales favoritos. El Real Madrid o el Bayern de Múnich.
El derbi en octavos de Champions ya es una posibilidad más que real, una opción imposible en el formato anterior. El Atlético de Madrid nunca ha eliminado al Real Madrid de la máxima competición europea. Los blancos son su bestia negra en Europa al ser el equipo que más veces les ha eliminado, o privado del triunfo en la final en dos ocasiones. A favor de los colchoneros decir que el historial de enfrentamientos entre Simeone y Ancelotti es claramente favorable para el Cholo, que le tiene pillada la medida a Carletto.

Griezmann y Julián Álvarez celebrando un gol en la Champions League | Vía: Heraldo de Aragón
La otra opción es el siempre peligroso Bayern de Múnich. Los bávaros lo pasaron mal ante el Celtic de Glasgow, y solo el gol de Alphonso Davies sobre la bocina impidió la prórroga. Pese a esto, no hay que menospreciar a los alemanes, que pueden permitirse llegar más descansado al enfrentamiento debido a su gran ventaja en la Bundesliga. Algo que contrastaría con un Atlético de Madrid que lucha por tres competiciones.
Real Madrid: el último en apuntarse a la fiesta
El Real Madrid llega a la siguiente ronda cargado de moral tras eliminar al Manchester City, y ya espera rival en la siguiente ronda de entre Atlético de Madrid y Bayer Leverkusen.
Al Atlético de Madrid le conoce mejor que nadie, vecinos y rivales por los siglos de los siglos. El Atlético de Madrid siempre ha sido un hueso duro de roer. Más si cabe con la ventaja de disputar la vuelta en el Metropolitano. Un dato no menor teniendo en cuenta que los colchoneros siempre se crecen en las noches grandes, empujados por su afición. El Real Madrid también pierde el factor del Bernabéu para la vuelta, además de no poder contar con Jude Bellingham para el partido de ida por la amarilla vista ante el City.
🎩 HAT-TRICK 🎩 pic.twitter.com/D6GRwiVTl3
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 19, 2025
La otra opción lleva a los blancos hasta Alemania, un país talismán para el Real Madrid en europa en los últimos años. Sin ir más lejos, la pasada campaña el Real Madrid fue campeón tras dejar por el camino a Leipzig y Bayern de Múnich, y vencer al Borussia Dortmund en la final. El Real Madrid se enfrentaría al Bayer Leverkusen, último campeón de la Bundesliga, y a un viejo conocido, Xavi Alonso. El entrenador sería el centro del morbo de un enfrentamiento en el que las lupas estarían más que nunca puesta en los banquillos, con Alonso como el principal candidato a ser el sucesor de Ancelotti. El de Tolosa llegó hace un par de temporadas a Leverkusen, y logró convertir a un equipo con peligro de descender en una máquina de hacer goles.
¿Cuándo es el sorteo?
De momento solo podemos elucubrar con posibles enfrentamientos hasta que se celebre el sorteo. Tendrá lugar en Nyon, Suiza, a las 12:00 del próximo viernes 21. Se podrá ver a través de Movistar. En el sorteo no solo se decidirán los enfrentamientos de octavos, también quedará definido el camino de los clubes hasta la final de Múnich del día 31 de mayo. Mucha suerte a los equipos españoles.