Visitar San Mamés es enfrentarse a una jauría de leones. Un estadio imponente, un cántico que retumba y una afición incansable. Lograr una victoria allí está al alcance de muy pocos y uno de ellos es Eduardo “Chacho” Coudet. El entrenador argentino ha encontrado la llave para abrir la Catedral. Suma tres victorias en cuatro visitas a Bilbao como rival del Athletic Club: dos con el Celta de Vigo y una con el Deportivo Alavés, lograda el pasado domingo por 0-1.
Tres golpes en la Catedral
Con el Celta de Vigo ya dejó huella. En diciembre de 2020, recién aterrizado en LaLiga, su equipo ganó 0-2 con goles de Iago Aspas y Hugo Mallo, en un triunfo que marcó el inicio de una etapa de solidez. Dos años más tarde, en abril de 2022, el conjunto celeste repitió resultado (0-2), con tantos de Aspas y Fran Beltrán, confirmando que aquello no había sido casualidad.
En ambas ocasiones, el Athletic se topó con un Celta rocoso y eficaz, un reflejo exacto de lo que pide el argentino: orden, sacrificio y pegada.
Ya como entrenador del Deportivo Alavés, Coudet volvió a demostrarlo. El pasado sábado los gasteiztarras lograron su primera victoria en San Mamés en casi 20 años gracias a un gol de Denis Suárez y a las intervenciones decisivas de Antonio Sivera. No era un partido cualquiera: el club celebraba su encuentro número 650 en la élite, y el técnico argentino lo convirtió en una jornada histórica.
💥 ¡𝟐𝟎 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐔𝐄́𝐒! 💥
— Deportivo Alavés (@Alaves) September 13, 2025
Esta foto para la historia es toda vuestra, albiazules. #AthleticAlavés | #GoazenGlorioso ⚪️🔵 pic.twitter.com/whkR9vGWmf
Solo una derrota, en 2021 (2-1), empaña una serie casi perfecta.
El método Coudet
Coudet se caracteriza por su intensidad en los entrenamientos, ejercicios específicos con balón para salir desde atrás y la capacidad de enchufar a sus jugadores. Si a esto le sumas un bloque defensivo compacto, con 41 duelos ganados y 100% de paradas por tiros a puerta decisivos el pasado sábado, disputa de cada balón y una lectura táctica espléndida, da como resultado nueve puntos de doce posibles en sus visitas a Bilbao.
Una lección de 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐞𝐳 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐢𝐯𝐚 🔒
— Deportivo Alavés (@Alaves) September 14, 2025
𝟒𝟏 duelos ganados
𝟑 tiros bloqueados
𝟏𝟗 despejes
𝟐𝟗 duelos aéreos ganados
𝟔𝟐 Intercepciones
𝟏𝟎𝟎 % paradas por tiros a puerta recibidos#DatosDA 📊 | #GoazenGlorioso ⚪️🔵 pic.twitter.com/1krc9S1AYG
Su lectura al descanso hizo efecto. La entrada de Denis Suárez y doble delantero con Boyé y Toni Martínez propició la mejora del equipo y el 0-1 en el marcador. Posteriormente, el equipo supo adaptarse a lo que le exigía el partido y frenar las embestidas del Athletic.
Un inicio liguero que refuerza su discurso
Más allá del escenario bilbaíno, este arranque de temporada del Alavés confirma la huella de su técnico. En las primeras cuatro jornadas, los babazorros han sumado 7 puntos de 12 posibles ante rivales de peso: Atlético de Madrid y Athletic Club (candidatos Champions), Real Betis (Europa League) y Levante (rival directo). La solidez del bloque y el pragmatismo de su plan explican por qué el Alavés se asoma a la zona noble de la tabla.
Ahora, 21 días después se prepara para recibir al Sevilla en Mendizorroza este sábado a las 18:30h, en busca de seguir manteniendo la racha.