El FC Barcelona viaja a Dortmund para afrontar la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League con un marcador favorable de 4-0, pero sin espacio para la relajación.
La goleada conseguida en Montjuïc el pasado miércoles supuso un golpe contundente, tanto futbolístico como anímico, pero la historia aún no ha terminado. Este martes, en el imponente Westfalenstadion, los de Hansi Flick tendrán que completar la faena ante un Borussia Dortmund que, empujado por su gente y por el orgullo, buscará una remontada.
El estadio del Dortmund, con su famosa muralla amarilla y una afición que vive el fútbol como pocas en Europa, representa uno de los ambientes más intimidantes del continente. Allí, el Barça ya sabe lo que es sufrir. Lo vivió de cerca el pasado mes de diciembre, cuando ambos equipos se vieron las caras en ese mismo campo durante la fase de grupos.
Aquella noche, un doblete salvador de Ferran Torres en los minutos finales le dio la victoria a los azulgranas por 2-3, en un duelo tan vibrante como exigente. Sin embargo, la situación ha cambiado notablemente desde entonces. El conjunto catalán llega ahora con una renta amplia, respaldado por un juego mucho más sólido y con la confianza que otorgan los buenos resultados recientes.
Instagram will load in the frontend.
Como llegan los equipos
FC Barcelona
El Barcelona, que viene de ganar por la mínima en el campo del Leganés en Liga, mantiene vivo el pulso por el campeonato doméstico mientras sueña con reencontrarse con unas semifinales europeas que no pisa desde 2019.
A nivel de plantilla, Hansi Flick ha recuperado a Dani Olmo, que vuelve a una convocatoria en el momento justo, mientras que Alejandro Balde se cae por lesión tras el encuentro en Butarque. Además, deberá vigilar a Iñigo Martínez, único jugador culé apercibido, que se perdería una hipotética ida de semifinales si ve una amarilla.
Borussia Dortmund
Enfrente, el Borussia Dortmund llega herido, pero no vencido. El empate 2-2 en el ‘Der Klassiker’ frente al Bayern de Múnich les dio algo de impulso, aunque el octavo puesto que ocupan en la Bundesliga les obliga a no rotar demasiado en un calendario que empieza a apretar.
Las ausencias continúan siendo un problema serio para Nico Kovač: Sabitzer y Schlotterbeck, dos piezas importantes, seguirán fuera por lesión. Aun así, el técnico croata confía en el espíritu de sus jugadores y en la fortaleza de su estadio para intentar lo imposible. La desventaja es abultada, pero si algo tiene este Dortmund es carácter.
El FC Barcelona lo sabe bien, deberá salir concentrado, intenso, como si la eliminatoria estuviera igualada. Porque el mínimo descuido puede reabrir una serie que parece sentenciada. Flick, conocedor de estos escenarios, ha insistido durante toda la semana en que no se debe caer en la autocomplacencia.
Instagram will load in the frontend.
Posibles alineaciones
FC Barcelona: Szczesny; Balde, Íñigo, Cubarsí, Koundé; De Jong, Pedri, Fermín; Raphinha, Lewandowski y Lamine
Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Bensebaini, Can, Anton; Nmecha, Chukwuemeka, Brandt; Beier, Guirassy y Adeyemi