El Alavés celebra 650 partidos en Primera ante su gran rival vasco

San Mamés será testigo de un hito histórico para el club babazorro, que busca dejar huella frente al Athletic Club
Jugadores del Deportivo Alavés y Athletic Club.

El próximo encuentro del Deportivo Alavés, correspondiente a la jornada 4 de LaLiga, será especial: marcará el partido número 650 del club en Primera División. Un hito que simboliza casi un siglo de esfuerzo, resistencia y orgullo para la afición albiazul. Y qué menos, que celebrarlo en un derbi vasco, ante el Athletic Club y en San Mamés.

El Alavés debutó en Primera el 7 de diciembre de 1930, frente a la Real Sociedad, en un partido que acabó 2-2. Desde entonces, el club gasteiztarra ha vivido 20 temporadas en la élite, acumulando hasta la fecha 649 partidos, con un balance de 203 victorias, 144 empates y 302 derrotas, además de 715 goles a favor. Cifras que, si bien modestas en comparación con gigantes históricos, hablan del valor de un equipo que nunca se rinde.

El club ha sabido reinventarse en varias ocasiones. A lo largo de sus 102 años de historia, ha conseguido seis ascensos a Primera. El primero tuvo lugar en la temporada 1929-30, con Francisco Baonza en el banquillo, que permitió al club estrenarse con los grandes.

De la mano de Manuel Echezarreta en la 1953-54 consiguió el segundo ascenso 21 años después con un nuevo título de Segunda División, al igual que en la primera vez. El Alavés perdió la categoría dos temporadas después. 

Durante los siguientes 40 años vagó por diferentes categorías del fútbol nacional. Su vuelta a la élite no llegó hasta 1998 con José Manuel Esnal “Mané”, iniciando una etapa dorada que llevaría al club a Europa. Cinco temporadas después se consumó el descenso y aunque volvió dos años más tarde, en 2005, sólo aguantó una campaña en Primera División.

Tras diez años en categorías inferiores, los babazorros resurgieron en 2016, con José Bordalás, actual entrenador del Getafe CF, al frente. Este ciclo culminaría con la histórica final de Copa del Rey en 2017, donde no pudieron levantar el trofeo ante el FC Barcelona por 3-1. Jugadores de la talla de Theo Hernández, Marcos Llorente o Deyverson formaron parte de la plantilla durante esa campaña recordada hasta la fecha. 

Por último, el Alavés sumó el 17 de junio de 2023 su sexto ascenso a Primera División en 102 años de historia, tras superar al Levante por 0-1 en el estadio Ciutat de Valencia. 

Entre los jugadores que dejaron su marca, Javi Moreno logró el gol número 300, John Aloisi el 400 y Kike García el 700, destacando la continuidad del club en la historia de la Liga.

El Alavés celebra este fin de semana mucho más que un partido: celebra ser parte de la historia de la Liga. Esta vez lo hará de la mano de Eduardo Coudet, el próximo sábado 13 de septiembre a las 18:30, ante un histórico Athletic Club y en San Mamés. Un estadio donde los blanquiazules aún buscan la primera victoria en su etapa moderna: cinco derrotas y tres empates en ocho partidos. Suma solo dos victorias en la antigua Catedral, la última en noviembre de 2005 (0-2 con goles de Nené y Bodipo).

Tras el encuentro del sábado, el Deportivo Alavés ascenderá al puesto 25 en la clasificación histórica de partidos disputados en Primera. 

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones