El Barça planifica la operación salida. El club azulgrana quiere aligerar su plantilla de cara a una nueva temporada. Jugadores como Araújo, Iñaki Peña o Ansu Fati encabezan la lista de posibles salidas, en una operación que mezcla planificación deportiva y exigencias financieras.
Con la temporada 2024-25 a punto de concluir, la dirección deportiva del FC Barcelona ha activado el tablero de movimientos de cara al mercado veraniego. Bajo la batuta de Hansi Flick y con Deco al mando de la parcela ejecutiva, el club busca una plantilla más equilibrada, sostenible económicamente y competitiva a todos los niveles. Para ello, varias piezas actuales podrían decir adiós en las próximas semanas.
Lo que en otro tiempo se conocía como “limpieza de vestuario” hoy se enmarca dentro de la tan repetida “operación salida”. Pero más allá de los titulares, la situación de cada futbolista responde a matices: algunos nombres parten por necesidad de minutos, otros por razones salariales o porque encajan en los planes de saneamiento del club. El Barça planifica la operación salida y aquí repasamos los casos más relevantes que manejan desde la cúpula culé.
Araújo y De Jong: pesos pesados en revisión
El caso de Ronald Araújo es, probablemente, el más complejo. El central uruguayo es una de las piedras angulares del sistema defensivo azulgrana, pero su continuidad no está garantizada. Aunque Hansi Flick confía en él y valora su liderazgo, el club contempla una posible venta si se concreta el fichaje de un central de garantías. Según adelantó Sport, Deco maneja ofertas importantes que podrían aliviar las cuentas del club sin debilitar al equipo si llega el sustituto adecuado.
En una situación similar se encuentra Frenkie de Jong. El neerlandés ha sido una pieza fija en la medular desde su llegada en 2019, pero su elevado salario y el estancamiento en su rendimiento han encendido las alarmas. AS y Mundo Deportivo han informado de la intención del club de plantearle una reducción salarial, algo que el jugador ya ha rechazado en anteriores ocasiones. Aunque Flick cuenta con él, su continuidad está condicionada al margen económico que deje el mercado. Parece que si tiene que renovar a la baja, el neerlandés aceptaría, pero su futuro parece que sigue en el aire.
Ansu Fati, Iñaki Peña y otras carpetas por resolver
Ansu Fati es el nombre más sentimental de la lista. Con la competencia en ataque y las dudas sobre su estado físico, en el club no descartan volver a cederlo o incluso buscar una salida si llega una oferta convincente. El jugador quiere triunfar en el Camp Nou, pero sabe que debe recuperar protagonismo.
La situación de Iñaki Peña también genera debate. El guardameta termina contrato en 2026 y, aunque ha sido el relevo natural de Ter Stegen, su progresión ha sido intermitente. Mundo Deportivo informó recientemente que el club quiere abordar su renovación o salida cuanto antes, consciente de que la portería necesita una gestión clara para el próximo ciclo.
Finalmente, hay casos ya resueltos como el de Álex Valle. El lateral zurdo que ha estado cedido parece que va a ser traspasado al Como 1907 por seis millones de euros. El joven canterano ha convencido al cuerpo técnico liderado por Cesc Fàbregas y buscará en Italia la continuidad que no encontró en el primer equipo culé.
Una reconstrucción con altas expectativas
La planificación del Barça para la temporada 2025-26 pasa, inevitablemente, por gestionar bien las salidas. La situación económica sigue exigiendo equilibrio entre masa salarial y nivel competitivo. Con jóvenes como Lamine Yamal, Cubarsí o Fermín López ganando protagonismo, el club quiere construir un proyecto que combine talento propio con fichajes estratégicos. Pero para que haya entradas, primero deben salir.
En los despachos del Camp Nou ya han activado el modo mercado. Las próximas semanas serán clave para dibujar la nueva columna vertebral del Barça… y también para despedirse de algunos de sus protagonistas recientes.