El FC Barcelona de Flick ha vivido una montaña rusa de emociones y sensaciones a lo largo de temporada. El ejemplo perfecto es el momento actual por el que pasa el equipo azulgrana. Porque actualmente vienen de ganarle al Benfica por 4-5 tras una remontada de ensueño. Pero al mismo tiempo en La Liga, el Barça tan solo ha ganado uno de sus últimos ocho compromisos. Lo que se traduce en tan solo seis puntos conseguidos de los últimos 24 posibles. No obstante, buscarán darle una vuelta a esta mala dinámica en su disputa de hoy a las 21:00 contra el Valencia.
Sobre ello ha hablado el entrenador blaugrana, Hansi Flick, en rueda de prensa: “Puedes pensar que en LaLiga bajamos un 5 o 10 por ciento. En Getafe fue nuestra culpa, que no terminamos el partido con los tres puntos. No jugamos muy bien, no estábamos concentrados. Eso tiene que cambiar. Hay que estar concentrados desde el inicio y hasta el final”.
Las desconexiones del FC Barcelona de Flick
Lo cierto es que el Barcelona ha tenido este tipo de errores a lo largo de los dos últimos meses. Lo que, en parte, ha desencadenado esta mala racha liguera de los azulgranas. Precisamente por eso es que el equipo no pudo gestionar su ventaja de dos goles frente al Celta de Vigo, que se vieron por detrás del marcador desde el inicio del partido contra el Leganés o que el Getafe pudo marcarle con facilidad en una contra.
Por lo que ahora mismo los blaugranas acumulan una de sus peores dinámicas defensivas en la historia reciente del Barça. Y es que los catalanes han encajado al menos un gol en cada uno de sus últimos nueve partidos de La Liga. Según datos de OPTA, esta es la peor racha del Barcelona desde 2018. Donde recibieron al menos un tanto por encuentro a lo largo de 11 disputas consecutivas (con Ernesto Valverde al mando).
Lo positivo para el club es que, ahora, el entrenador alemán parece que ha vuelto a su dinámica de ser autocrítico en las conferencias de prensa. Después de que comentase en la previa del partido contra el Benfica que la actuación arbitral había sido mala en el encuentro en el Coliseum. Flick se quejó de la forma de jugar de sus rivales y alegó que “era penalti claro (sobre Koundé) ¡No hacía alta ni VAR!”.
A lo que el técnico del Getafe, José Bordalás. Respondió con contundencia: “Respeto al que respeta, el que no, no merece ese respeto. Son excusas de cuando no ganas. Cuando ganas es muy fácil ser un señor, lo difícil es serlo cuando no ganas”.
Por su parte, el alemán no quiso responder al dardo que le tiró Bordalás. Pero sí aprovechó la ocasión para darle un voto de confianza a Deco y comentó que está encantado con cómo el portugués está gestionando la plantilla desde los despachos. En medio de una semana en la que se han confirmado las renovaciones de Ronald Araújo y Gerard Martín. Y se ha avanzado notablemente en las negociaciones con Pedri.
🚨🔵🔴 The verbal agreement for Pedri’s new deal at Barcelona is done and the contract will be valid until June 2030.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) January 25, 2025
Final formal details to be sorted with his agents soon, as there’s still no day indicated for official signature.
But Pedri has already committed to new deal. pic.twitter.com/MaDwOFfU80
A defender el orgullo contra el Valencia
El Barça además cuenta con la negativa de que no han podido convertir al Estadio Lluis Companys en una fortaleza. Según datos de Kognia, los azulgranas son el décimo equipo en la clasificación de puntos obtenidos como locales (15 puntos). Por detrás de clubes como el Espanyol, el Girona o el Celta de Vigo. Por lo que el Barcelona de Flick tiene la urgencia de cambiar esto. Sobre todo, porque en los próximos siete días disputarán tres partidos en Montjuic: el de hoy contra el Valencia, el miércoles frente a la Atalanta y en la próxima jornada de liga ante el Alavés.
Pero por su lado, el Valencia no llega mucho mejor. Es cierto que recibieron un envión anímico tras vencer a la Real Sociedad en su último partido. Aun así, el conjunto valencianista no ha ganado ningún encuentro como visitante en La Liga en toda la temporada. Además, su entrenador, Carlos Corberán, opina que no se enfrentan a un Barcelona diezmado: “No creo que juguemos contra un equipo en crisis. Viene de ganar la Supercopa, de remontar contra el Benfica… Vamos a competir contra un rival entero con muchas posibilidades”.
Justamente en esta semana se ha anunciado que ambos equipos se enfrentarán en Mestalla en los cuartos de final de la Copa del Rey. Por parte del Barça la única baja es Dani Olmo. Y para el conjunto ‘che’ no podrán estar Mosquera, por sanción, ni Thierry Correia, por lesión. Pero lo cierto es que de cara al encuentro de hoy los dos llegan con urgencias. El Valencia necesita ver la victoria para poder acercarse al Alavés en su lucha por la permanencia. Mientras que el Barcelona, que de momento es tercero, no puede permitirse conceder más ventajas al Real Madrid y al Atlético de Madrid.