El calvario que vive esta temporada el Real Madrid con las lesiones

Mnedy en el partido vs FC Baecelona

El Real Madrid atraviesa una de las peores crisis de lesiones en su historia reciente, con su defensa como principal damnificada. En las últimas tres temporadas, el conjunto blanco ha acumulado 55 lesiones entre sus defensas, quienes han sumado un total de 2.005 días de baja. Esta situación ha puesto en jaque a Carlo Ancelotti, que apenas ha podido contar con una defensa estable desde la temporada 2022-2023.

La plaga de lesiones alcanzó su punto crítico esta campaña, cuando el técnico italiano se quedó con Fran García como único defensa puro disponible. Futbolistas clave como Éder Militao, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy y David Alaba han ocupado más tiempo en la enfermería que en el terreno de juego. La defensa de gala solo ha podido alinear seis partidos en los 57 que ha disputado el equipo hasta ahora.

El historial de lesionados es abrumador. Desde la temporada 2022-2023, las cifras hablan por sí solas: Alaba ha sufrido 7 lesiones que le han costado 520 días de baja, Militao acumula 444 días tras 6 lesiones, y Mendy, con 9 contratiempos físicos, ha estado ausente 348 días. Dani Carvajal (8 lesiones, 294 días) y Rüdiger (6 lesiones, 122 días) completan el listado de bajas prolongadas. Incluso jugadores como Lucas Vázquez y Vallejo, habituales suplentes, han sufrido lesiones que han complicado aún más la planificación.

Este escenario se agravó al inicio de la presente temporada, cuando el equipo, ya justo de recursos tras la salida de Nacho y la lesión del canterano Joan Martínez, arrancó con solo seis defensas disponibles. Para octubre, Ancelotti solo podía contar con tres de ellos, mientras que Militao y Carvajal habían dicho adiós a la temporada.

Carlo Ancelotti en Rueda de Prensa / Vía /@Realmadrid
Carlo Ancelotti durante una rueda de prensa / Vía: X: @realmadrid

La gestión de estas ausencias ha obligado al técnico blanco a realizar malabares semana tras semana. En 57 partidos, Ancelotti ha alineado 27 combinaciones defensivas distintas, de las cuales 17 fueron utilizadas una sola vez. Jugadores como Valverde y Camavinga han tenido que desempeñarse como laterales, mientras que futbolistas del Castilla, como Asencio, han sido llamados para cubrir la zaga en momentos críticos.

El colmo de la improvisación se dio cuando la defensa titular estuvo formada por dos centrocampistas como laterales, un central del filial y Rüdiger. La falta de regularidad y continuidad ha tenido un impacto notable en el rendimiento del equipo, que ha sufrido para mantener su solidez en competiciones clave.

La situación plantea interrogantes sobre la planificación deportiva del Real Madrid y su capacidad para gestionar las lesiones. Con una carga física cada vez más exigente en el fútbol moderno, la salud de los jugadores se ha convertido en un factor determinante para el éxito.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones