El Manchester United y el Tottenham se citan con la historia en Bilbao

La capital del País Vasco acoge hoy a las 21 la final de la Europa League entre los dos conjuntos ingleses

Esta noche a las 21:00, el estadio de San Mamés se prepara para acoger la final de la Europa League entre el Manchester United y el Tottenham Hotspur. Dos gigantes ingleses, ambos en plena crisis en la Premier League, buscan un título que salve su temporada y asegure un puesto en la Champions League del año que viene.

El Manchester United, hundido en el 16º puesto de la Premier, no conoce la victoria en liga desde marzo (3-0 ante Leicester) y apenas suma dos puntos en sus últimos siete partidos. Sin embargo, en Europa League son un rodillo: invictos con 9 victorias y 5 empates, y un ataque que ha marcado 12 goles en sus últimos tres partidos. Es un equipo con dos caras dependiendo de la competición, pero en la que se juega hoy está dando la cara buena.

Bruno Fernandes es el faro del United. El capitán portugués, con siete tantos en la competición, es el líder absoluto del equipo. Todo el fútbol de los de Amorim pasa por sus botas. Además, está tirando del carro con sus goles, como demostró con un doblete ante el Athletic Club en las semifinales. Pero antes de arrasar a los de Ernesto Valverde con un 7-1 en el global, tuvieron que eliminar al Lyon por 7 goles a 6 en una eliminatoria que ya ha pasado a la historia de la Europa League.

El Tottenham va 17º en la Premier League, acumulando únicamente un punto en sus últimos seis encuentros ligueros, con su última alegría en abril (victoria por 3-1 al Southampton). En la Europa League, sin embargo, los Spurs han mostrado una solidez que les está faltando en la liga, ya que solo llevan 2 derrotas en 14 partidos.

El jugador más desequilibrante de los Spurs es Son Heung-min, ya totalmente recuperado tras su fractura en el pie que le impidió jugar las semifinales frente al Bodø/Glimt. Con 11 goles y 12 asistencias esta temporada, liderará a su equipo a una nueva final europea tras la derrota frente al Liverpool en la final de la Champions de 2019. Como dato curioso, esa final también se jugó en España, concretamente en el Metropolitano.

En la Premier, los Spurs dominan los enfrentamientos directos de esta temporada: 3-0 en Old Trafford y 1-0 en Londres, además de un triunfo en la Copa de la Liga. Sin embargo, el United presume de historia, con 95 victorias frente a 57 del Tottenham en partidos oficiales. Estos dos equipos, en toda su historia, se han enfrentado solamente en 2 finales: la Supercopa de Inglaterra en 1967, donde ambos fueron campeones (quedaron 3-3 y en aquella época si empatabas el partido ambos ganaban) y en la Copa de la Liga de 2009, donde los ‘Red Devils‘ se alzaron con el trofeo tras vencer 4-1 en los penaltis.

El árbitro alemán Felix Zwayer será el encargado de impartir justicia en el terreno de juego. Para Rubén Amorim y Ange Postecoglou, este partido es la gran oportunidad de calmar las críticas y alzar un trofeo. Como dijo el entrenador de los Spurs a principio de temporada: ”Siempre gano algún trofeo en mi segunda temporada”. Veremos si lo consigue.

Compartir: