El Real Madrid vuelve a enfrentarse a un contratiempo en plena fase de estabilidad. Aurélien Tchouaméni, pieza esencial en el centro del campo blanco, estará entre tres y cuatro semanas fuera de los terrenos de juego debido a una lesión en el músculo semitendinoso de la pierna izquierda. El francés, que se retiró con molestias tras el encuentro de Anfield ante el Liverpool, se perderá compromisos importantes justo cuando el equipo parecía haber alcanzado su punto de equilibrio.
Un vacío en el corazón del sistema
La baja de Tchouaméni representa un golpe significativo para el esquema de Xabi Alonso. El técnico lo había alineado como titular en los quince partidos disputados esta temporada, convencido de su papel como ancla del sistema. Su capacidad para anticipar y sostener el bloque defensivo había dado solidez a una zaga que, sin él, sufre más de la cuenta.
En lo que va de curso, el mediocentro francés ha jugado los once encuentros de Liga y los cuatro de Champions, con un total de 1227 minutos en el césped, consolidándose como una de las piezas más fiables del proyecto blanco. Su ausencia priva al Madrid de la figura que equilibra todo el engranaje.
Parte médico de Tchouameni.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) November 6, 2025
Camavinga, la solución inmediata
La opción más lógica para sustituirlo es Eduardo Camavinga, que asumirá el rol de pivote en los próximos partidos. El francés, más dinámico y con tendencia a conducir, deberá priorizar el orden y la lectura defensiva por encima de la conducción. Xabi Alonso confía en que su madurez competitiva y su capacidad para interpretar diferentes fases del juego permitan al Madrid mantener estabilidad en la zona central. Su reto será mantener el orden y contener el ímpetu en una posición que exige más pausa que impulso.
El calendario ofrece cierto margen de maniobra gracias al parón internacional, lo que permitirá a Xabi Alonso ajustar el sistema sin la presión de los partidos inmediatos. Sin embargo, el Real Madrid deberá afrontar sin Tchouaméni una serie de compromisos exigentes: Rayo Vallecano, Elche, Olympiakos en Champions y Girona, todos ellos fuera de casa.
Valverde recupera protagonismo
En medio de la preocupación, el cuerpo técnico ha recibido una noticia positiva. Fede Valverde no sufre lesión tras el duelo en Anfield. Su regreso al mediocampo es una de las consecuencias inmediatas de la baja de Tchouaméni. Con Arnold nuevamente disponible para el lateral derecho, el uruguayo podrá abandonar la banda y recuperar su posición natural en el centro del campo.
Su despliegue físico y su capacidad para enlazar defensa y ataque serán claves en este nuevo reparto de roles. En el esquema que Xabi Alonso podría perfilar es con Camavinga y Valverde que ocuparan la base, mientras Bellingham se encargará de conectar con la línea ofensiva.
🚨 No injury for Fede Valverde as tests confirm he has no serious issues despite discomfort felt at Anfield.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 6, 2025
Available for the upcoming games. 🇺🇾 pic.twitter.com/vw5XARXkY7
Un desafío para el grupo
La ausencia de Tchouaméni llega en un momento delicado, justo después de la derrota ante el Liverpool en la Champions. El golpe de Anfield ha dejado huella en el vestuario blanco, que deberá reaccionar de inmediato. Este domingo, 9 de noviembre, el Real Madrid visitará al Rayo Vallecano.
El equipo de Iñigo Pérez está firmando una gran actuación en Europa pero que atraviesa ciertas dificultades en el campeonato nacional, donde solo ha sumado cuatro victorias en Liga. Aun así, llega en un buen momento de forma, con seis triunfos y un empate en sus últimos ocho partidos, y con la confianza de poder competir de tú a tú frente a cualquiera. Será un examen exigente para un centro del campo en plena reconstrucción como lo del Real Madrid.






