España, a un paso del Mundial frente a Bulgaria

La Roja busca en Valladolid igualar su récord de 29 partidos oficiales sin derrota y acercarse al billete a 2026
La camiseta de España

La Selección Española encara su cuarto partido en la clasificación al Mundial de 2026 con la sensación de tener el trabajo casi hecho. Este martes, en el José Zorrilla, los de Luis de la Fuente reciben a una Bulgaria colista y sin puntos, en un duelo que puede sellar medio pasaje al Mundial y, además, igualar la mejor racha invicta de la historia de la selección, 29 partidos oficiales sin perder, la misma que firmó el equipo de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013.

España llega a la cita con tres victorias en tres jornadas, 11 goles a favor y ninguno en contra, y una superioridad abrumadora sobre el resto del grupo. Venció 3-0 en Sofía, 6-0 en Turquía y 2-0 a Georgia en Elche. Si repite triunfo en Valladolid, quedará a un paso de la clasificación matemática.

La enfermería sigue llena. Sin Dani Olmo, Ferran Torres, Rodri, Fabián, Carvajal, Lamine Yamal ni Nico Williams, el seleccionador recurrirá otra vez a su unidad B, que ya cumplió ante Georgia con solvencia.

Jugadores como Pablo Barrios, Álex Baena, Jesús Rodríguez o Jorge de Frutos podrían tener minutos, mientras que Oyarzabal parte con ventaja en ataque tras su gran momento, cinco goles y cinco asistencias en sus últimos seis partidos con España. En la defensa, se esperan los regresos de Grimaldo, Laporte y Marcos Llorente, con Unai Simón manteniendo la portería intacta.

No quiero sustos, quiero ganar todos los partidos”, advirtió Robin Le Normand en la previa, consciente de que el objetivo es doble, ganar y mantener la solidez defensiva que ha convertido a esta selección española en un muro.

El contraste es abismal. Bulgaria, último del grupo sin puntos, apenas ha marcado un gol en tres encuentros y llega tras caer 1-6 ante Turquía. No gana un partido desde noviembre de 2024 y su selección vive años de desconexión total con aquella generación dorada de los noventa, la de Stoichkov y Balakov.

En el partido de ida, España se impuso con claridad (0-3) con goles de Oyarzabal, Cucurella y Merino, mostrando la diferencia de nivel. Los precedentes también favorecen, con cinco victorias y un empate en seis enfrentamientos, incluyendo aquel 13-0 de 1933, la mayor goleada en la historia de la selección.

Valladolid, escenario de pleno de victorias en los cuatro partidos previos de España allí, se prepara para una noche que puede ser un paso importante para asegurar la plaza del Mundial.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones