Este jueves 5 de junio, a las 20:45 horas, el MHP Arena de Stuttgart será el escenario de un nuevo capítulo en la intensa rivalidad entre España y Francia. Ambas selecciones se enfrentan en las semifinales de la UEFA Nations League 2024/2025, con el objetivo de alcanzar la final del domingo, donde ya espera Portugal tras vencer a Alemania. Ambas selecciones están empatadas con un entorchado para cada una; España, vigente campeona tras vencer a Croacia en los penaltis en 2023, mientras que Francia se hizo con el título tras vencer a España en 2021 en una polémica final.
Partido por el ‘desempate’
El último enfrentamiento entre ambos conjuntos tuvo lugar en las semifinales de la Eurocopa 2024, donde España se impuso por 2-1. Francia se adelantó con un gol de Kolo Muani, pero Lamine Yamal, con un espectacular disparo desde fuera del área, y Dani Olmo, con una gran jugada individual, dieron la vuelta al marcador. Este triunfo permitió a La Roja acceder a la final del torneo, el cual terminaría alzando al cielo de Alemania. Mismo escenario donde se disputa esta ‘final four’.
🇪🇸 España se medirá a Francia en las semifinales de la Liga de Naciones de la UEFA
— NEKO Deportes (@NEKODeportes) June 5, 2025
👀 Esto pasó la última vez que nos enfrentamos al combinado francés, el resto de la historia se cuenta sola…pic.twitter.com/fdJ9p7KyfA
Sin embargo, Francia guarda un grato recuerdo de su victoria sobre España en la final de la Nations League 2021. En aquel partido, los galos se impusieron 2-1 con un gol polémico de Mbappé, que generó controversia por una posible posición adelantada. La jugada fue validada por el VAR, lo que llevó a la UEFA a modificar la interpretación de la regla del fuera de juego para evitar situaciones similares en el futuro.
¿Decisivo para el Balón de Oro?
Más allá del pase a la final, el partido podría tener implicaciones en la carrera por el Balón de Oro. Didier Deschamps ha defendido públicamente la candidatura de Ousmane Dembélé, destacando su excelente temporada y afirmando que lo merece independientemente del resultado de esta fase final.
Por su parte, Lamine Yamal, con solo 17 años, ha sido una de las revelaciones del fútbol europeo. Su actuación en la Eurocopa y su papel clave en el FC Barcelona lo han posicionado como un firme candidato al galardón. Un buen desempeño en este partido podría inclinar la balanza a su favor. Aunque el propio Lamine Yamal descartó en entrevista hace unos días con COPE que el partido sea decisivo para el galardón.
🗣️ Esta es la reflexión de Lamine Yamal sobre el Balón de Oro
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) June 3, 2025
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/uae24Q2RxK
Parece que de momento ‘el mosquito’ Dembélé parte con ventaja tras haberlo ganado todo con el PSG, por lo que una gran actuación de Lamine Yamal en su último torneo de la temporada podría equilibrar la balanza. También hay que tener en cuenta que al galo todavía le queda disputar el Mundial de Clubes, competición que no disputará Lamine Yamal. Por lo tanto, todo parece estar más de cara para el francés.
Posibles onces del España – Francia
- España: Unai Simón; Pedro Porro, Pau Cubarsí, Robin Le Normand, Marc Cucurella; Martín Zubimendi, Pedri, Dani Olmo; Lamine Yamal, Nico Williams y Oyarzabal.
- Francia: Mike Maignan; Benjamin Pavard, Ibrahima Konaté, Lucas Hernández, Theo Hernández; Aurélien Tchouaméni, Adrien Rabiot, Zaire-Emery; Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé y Marcus Thuram.
Con ambos equipos en plena forma y con jugadores de talla mundial, se espera un duelo vibrante y lleno de alternativas. Sea cual sea el resultado, el vencedor de este torneo se convertirá en el primero en levantar por segunda vez la Nations League; ya que tanto Francia, España y Portugal, son los hasta ahora únicos que saben lo que es ganar el torneo.