Final de mercado de infarto en Nervión

Cordón trabaja a destajo en la operación salida sin perder de vista nuevas incorporaciones y, sobre todo, las inscripciones
Vía: Sevilla FC

Los últimos días de mercado en el Sevilla están siendo agónicos. Tras un comienzo paupérrimo en la competición doméstica (cero de seis puntos posibles) los hispalenses están buscando agitar el mercado a última hora en busca de soluciones. Cordón, consciente de las limitaciones económicas del club, ha tenido que desprenderse de activos muy importantes…, y podría no haber terminado aquí.

Dos ventas muy dolorosas. Badé, líder de la zaga sevillista e ídolo de toda la afición, puso rumbo a Alemania para firmar por el Leverkusen por una cifra cercana a los 30 millones de euros. Por su parte, el joven y talentoso extremo belga Stanis Idumbo marchó ayer hacia Francia para convertirse en nuevo jugador del Mónaco por unos 10 millones de euros. Pero no todo acaba aquí, porque muchos nombres siguen sonando para salir.

Cordón tiene un problema muy importante con las salidas. Un club que necesita dinero como el comer, pero donde no es nada fácil colocar a sus jugadores debido a su alto sueldo. Desde su llegada al Sevilla, el director deportivo ha intentado dar salida a descartes como Álvaro Ferllo, Pedrosa o Iheanacho. A día de hoy, 29 de agosto, los tres siguen formando parte de la plantilla hispalense.

Pero ya no solo hablamos de descartes. Los jugadores de más peso en la plantilla también están sonando para salir debido a las urgencias económicas del club. Los rumores son muchos: Lukebakio y el Milán, Rubén Vargas y el Villarreal, Juanlu y el Nápoles, Carmona y el Nottingham Forest… Y, vista la situación del Sevilla, no se descarta que alguno de estos jugadores abandonen la entidad andaluza.

En las dos primeras jornadas, ninguno de los nuevos fichajes en este periodo estival ha podido jugar al no estar inscritos. Sí, hablamos de Alfon, Suazo y Vlachodimos. Al no desbloquear margen salarial con salidas, el Sevilla ha propuesto a los jugadores con mayor ficha una renovación a la baja: una extensión de un año de contrato con una rebaja considerable de sueldo. Esto se le ha propuesto a cuatro jugadores: Joan Jordán, Marcao, Janujaz y Nianzou. Los tres primeros habrían aceptado con tal de ayudar al club, mientras que el central francés habría declinado la propuesta.

Con estas renovaciones a la baja se han conseguido las inscripciones de Alfon y Gabriel Suazo. El club está a la espera de que se tramite también la del guardameta griego, que en caso de realizarse a tiempo, iría mañana directamente como titular para enfrentar al Girona. Últimos días de infarto en Nervión, donde se esperan más salidas y, sobre todo, algún fichaje de última hora que vuelva a ilusionar a toda la afición.

Compartir:

Últimas Noticias

Opiniones