Futbolistas y accionistas: el nuevo fútbol

El mundo del fútbol no solo se juega en el césped, y cada vez más jugadores lo demuestran al invertir en clubes como accionistas. El reciente anuncio de Luka Modrić, quien se incorporó como accionista minoritario del Swansea City el pasado 14 de abril, ha vuelto a poner el foco en esta tendencia. Desde estrellas en activo como Kylian Mbappé hasta leyendas retiradas como David Beckham, numerosos futbolistas están dejando su huella en la gestión deportiva, combinando su pasión por el balón con una visión estratégica para el crecimiento de equipos en todo el mundo. A continuación, exploramos quiénes son los jugadores que, a día de hoy, forman parte de esta lista de inversores.

El más reciente en lista y el último en sumarse a esta aventura. El mediocampista croata del Real Madrid, de 39 años, se convirtió en accionista minoritario del Swansea City, club galés que compite en la Championship inglesa. Aunque no se ha revelado la cantidad exacta de su inversión, el Swansea destacó que Modrić “desempeñará un papel clave para ayudar al club a atraer atención global y progresar tanto dentro como fuera del campo”.

El delantero francés del Real Madrid adquirió una participación mayoritaria en el SM Caen, club de la Ligue 2 francesa, en 2024. Mbappé, quien hizo pruebas con el Caen de niño, invirtió en el equipo con el objetivo de impulsarlo, pero su primer año como accionista no ha sido exitoso: el Caen terminó sexto la temporada pasada y ahora está último, cerca del descenso a tercera división. Tanto los jugadores como los aficionados no están nada contentos con el astro francés, y así lo demostraron en una pancarta que rezaba: ”Mbappé, el Caen no es tu juguete”.

El mediocampista español, de 36 años y aún en activo, se convirtió en socio del San Diego FC en 2024, siendo el primer futbolista internacional en activo con una participación accionaria en la MLS. Mata expresó su entusiasmo por “ayudar a construir algo especial” en una liga en crecimiento, aunque no se especifica el porcentaje de su inversión.

El mediocampista francés, de 34 años y jugando en el Al-Ittihad saudí, compró el Royal Excelsior Virton, un club de fútbol belga de tercera división, en 2023. Bajo su dirección, el equipo está luchando por el ascenso a segunda división, e incluso cuenta con Florentin Pogba, hermano de Paul Pogba, en la plantilla.

El exdelantero sueco, retirado desde 2023, adquirió un 23,5% de las acciones del Hammarby IF, club sueco de la Allsvenskan, en noviembre de 2019. Su inversión generó controversia en Malmö, su ciudad natal, debido a la rivalidad entre ambos clubes.

Zlatan posando con la camiseta del Hammarby / Vía X: @hammarbyfotboll

El exdelantero marfileño invirtió en el Phoenix Rising de la USL Championship (segunda división estadounidense) en 2017, mientras aún jugaba para el propio equipo. Drogba se convirtió en uno de los 17 accionistas del club, buscando no solo jugar sino también contribuir a su desarrollo desde un rol directivo.

Drogba jugando con el Phoenix Rising / Vía X: @PHXRisingFC

El polémico defensa español es propietario del Fútbol Club Andorra desde 2018, cuando su empresa Kosmos pagó la deuda del club (200,000 euros) para salvarlo y relanzarlo. En 2019, Kosmos también adquirió el Gimnàstic de Manresa, que ahora funciona como filial del FC Andorra. Piqué ha enfocado su inversión en el crecimiento deportivo y estructural de ambos equipos, además de seguir impulsando la Kings League.

Piqué posando con una camiseta del Andorra / Vía X: @fcandorra

El exmediocampista español, retirado desde octubre de 2024, fue accionista del Albacete Balompié hasta hace poco. En 2011, compró 7,000 acciones para ayudar al club a sanear sus cuentas, pero en 2023 la familia Iniesta vendió su participación al grupo Skyline, desvinculándose de esta manera del equipo.

Andrés Iniesta posando con los directivos del Albacete / Vía X: @AlbaceteBPSAD

El fenómeno brasileño es accionista mayoritario del Real Valladolid desde 2018, cuando pagó 30 millones de euros por el 51% de las acciones. También adquirió el Cruzeiro de Brasil en 2021, con el objetivo de reflotar al club. Ronaldo ha buscado llevar al Valladolid a la Champions, aunque el equipo ha enfrentado altibajos, y su gestión en el Cruzeiro ha sido más enfocada en la sostenibilidad financiera. Ninguna de las dos inversiones le ha salido bien, ya que el Valladolid se encuentra actualmente último de la Liga y sin jugar a ningún tipo de fútbol y el Cruzeiro va 12º de la liga brasileña.

El exfutbolista inglés es accionista del Inter Miami CF, equipo de la MLS que fundó y del que es propietario mayoritario desde su debut en 2020. Beckham ha liderado el proyecto, que ha ganado relevancia con fichajes como el de Lionel Messi y el de Luis Suárez, y el club se espera que supere los 200 millones de dólares en ingresos en 2025. La idea de mezclar buen fútbol con estrellas parece que le está saliendo bien al astro inglés.

Compartir: